¿Qué tienes en tu mano?

Texto Base: Éxodo 3:1-11 

“1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.

2 Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.

3 Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.

4 Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: !!Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.

5 Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.

6 Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias,

8 y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

9 El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen.

10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.

11 Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?”

Si hacemos un poco de contexto en lo que hemos leído, podemos ver que Dios llama a Moisés, pero no lo llama por que sí, sinó porque el pueblo estaba siendo afligido y habían clamado a Dios por ayuda (Cap 2:23-25)  

Es curioso el verso 24, donde dice que “Dios se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob” y es que Dios tenía mala memoria que se había olvidado? 

La respuesta está en el verso siguiente, donde dice “miró Dios a los hijos de Israel” →  otras versiones dicen 

  • “Miró desde lo alto a los hijos de Israel y supo que ya había llegado el momento de actuar” o
  •  reconoció su obligación de ayudarlos.

Hay momentos en la Biblia respecto de los tiempos, los hebreos o griegos no entienden el concepto de tiempo como nosotros. En el NT podemos distinguir al menos 2: 

  • el cronos
  • y kyros

No profundizare en ellos en esta ocasión, pero se trata de que hay momentos específicos donde Dios actua, ya que su forma de intervenir en nuestras vidas no es como creemos, ÉL tiene momentos específicos, y es ahí donde actua, interviene, eso es lo que el relato bíblico nos indica, Dios decide intervenir, en un momento específico y determinado, no antes, ni después.  

Eso es lo que Israel estaba viviendo, y pos de eso es que Dios llama a un líder, un libertador, si nos vamos al retardo que leímos. 

Podemos ver que Dios llama y Moisés responde: “heme aquí”

Hasta este momento, todo bien, todo marcha de maravilla, Dios llamó y Moisés respondió. 

Pero vemos que es solo el comienzo, Dios muestra su plan, le dice te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.”

La orden fue clara, Moisés solo debía seguir diciendo “heme aquí” pero no nos encontramos con esa respuesta, sino con un ¿Quién soy yo?” 

Y vemos muchas más excusas que Moisés le da  a Dios, com por ejemplo:

  • Y si no me creen: ¿Qué les digo? (Ex. 3:13; 4:1-2)
  • Me cuesta hablar en público (Ex. 4:10; 6:30)

Lo curioso de todo eso, es que para cada excusa Dios tenía una respuesta. 

No sé cual será o serán sus excusas favoritas, yo tuve las mías por mucho tiempo, pero llegó el momento en que ya no pude, ya no eran válidas, es más Dios mismo como con Moisés me las fue quitando poco a poco, ya no tenía como decirle que no a Dios. 

Lo más maravilloso es que uno basa mucho de sus “argumentos” en cosas que para nosotros son de peso, importantes, pero Dios no quiere eso, en Éxodo 4:2 Dios le hace una pregunta a Moisés, es la misma que hoy nos hace a nosotros:

¿Qué es eso que tienes en tu mano?

Moisés respondió: 

  • Una vara.

Y tú: ¿Qué tienes para que Dios lo use?

 Para muchos la vara sería algo simple y de poco valor, incluso para nosotros, nos miramos y pensamos “qué podrá hacer Dios conmigo”?

Muchas veces miramos el entorno, pero no vemos el propósito, y ese siempre involucrará a otras personas, el propósito no era con Moisés, era con el pueblo, y era sacarlos de Egipto porque no estaban bien, los llevaría a un lugar específico y para eso necesitaba a Moisés para dirigirlos. 

Saben, aunque no lo crean por muchos años mi impedimento y excusa para Dios era “no sé hablar en público, me da miedo y qué voy a decir”, y un día pensé en todas las personas a las cuales Dios podía ayudar y bendecir, si dejaba que EL me usara, entonces al mirar por fe en el resultado, mis miedos se fueron. 

No miremos la previa, veamos a Dios y en lo que Él puede hacer a través de nosotros. 

Y por último, Dios nunca nos llevará a hacer algo que nunca hayamos hecho antes, el cap 3 comienza diciendo que Moises estaba “apacentando” las ovejas de su suegro (las estaba cuidando), tiempo después Dios lo llevaría apacentar un pueblo, lo mismo pasó con David. 

Quizás Dios no te haya llamado a liderar un pueblo (Moises) o un reino (David) pero aunque nos haya dejado 1 o 3 personas, Dios nos habrá capacitado antes, solo debemos rendirnos ante su voluntad y decirle “Señor esto tengo, te sirve”?  

Dios preguntó ¿Qué tienes en tu mano? Moisés dijo “una vara”, y tu qué tienes”?

Ahora en pandemia ya no hay excusas, ya no podemos, y si cuando termine no hemos crecido en nuestra relación con Dios es porque simplemente no quisimos hacerlo… 

«No pasarás toda la vida en esa estación»

La Palabra de Dios en 2° de Corintios 4:17 dice «Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria»

Hoy en un momento de oración estaba agradeciendo y vi que había un hermoso sol (aun cuando estamos en el invierno) pero quise agradecer por eso, y mientras Dios me recordó lo siguiente «no pasarás toda la vida en esta estación, pronto llegará la primavera».

Muchas veces cuando estamos atravesando procesos donde Dios necesita capacitarnos y cambiarnos, hay dolor y creo que nadie quiere eso… pero debemos aprender:

  • a disfrutar del proceso
  • depender del Señor (mas búsqueda)
  • ser agradecidos

No pretendo decirte que evites el dolor o que no llores, pero solo quiero que veas tu proceso de una manera diferente, como hijos/as de Dios es necesario que pasemos momentos de dolor, esa fue la marca de la vida de los apóstoles, y ellos lo entendieron así debido a que la vida de su Maestro (Jesucristo) había sido así.

Cada proceso tiene como finalidad cambiar algo en nosotros, o hacernos mas fuerte para enfrentar alguna otra situación que vendrá y por sobre todo: acercarnos mas a Dios.

Hay una frase que dice «Bendita la crisis que te hizo crecer, la caída que te hizo mirar al cielo, y el problema que te hizo buscar mas a Dios».

S2 Corintios 4:17 | 2 corintios, Palabra de dios, Frases motivadorasin los procesos no habríamos cambiado, y aunque las estaciones de invierno y otoño en nuestras vidas muchas veces son bien crudas que otras, no duran para siempre, pronto ya vendrá el cambio de estación. Incluso en los lugares geográficos mas extremos hay variedad de estaciones (ya sea solo invierno y verano) pero siempre hay un cambio.

Así que ánimo! para ti y para mi! Dios tiene el control y no se ha ido a ningún lado, sino que siempre ha estado cerca ayudándonos a salir adelante y curando nuestras heridas.

Bendiciones!

podcast:»Fe en tiempos de espera»

Hoy publiqué el podcast: «fe en tiempos de espera» habla sobre cuando nos toca esperar en una época donde todo es rápido e instantáneo,  espero que sea d bendición para ti, te dejo el link de instagram porque en youtube aun no lo subo, bendiciones!

View this post on Instagram

Fe mientras nos toca esperar ⌛

A post shared by Vamos No Aflojes (@vamosnoaflojes) on

podcast: proceso largos

Hoy en el podcast hablamos sobre esos largos procesos que no siempre entendemos, y que muchas veces parecieran que duran muchooo tiempo. Hablamos y recordamos a Abraham y todo el tiempo que tuvo que pasar para recibir la promesa de tener un hijo. Eso y más hablamos…y Dios nos ilustra también con el proceso del embarazo…una larga espera y cuando está por nacer el bebé vienen los dolores fuertes de la contracción a la madre… dolor antes de terminar un proceso? si y mucho! (ya nos les adelanto mas y escuchen el podcast)  🙂

#podcastcristianos #paciencia #largosprocesos #abraham #hebreos6

Maran-ata! un comentario sobre estos tiempos…

El apóstol Pablo en 1° Corintios 16:22 está despidiéndose, es la parte final de la carta, antes ya los ha aconsejado, reprendido, pero también les da palabras de animo y aliento.

«…El Señor viene» (Maran-ata)

Hoy meditaba en este mensaje.. Por años nuestros primeros hermanos vivían sus vidas esperando el regreso de Jesús, estaban convencidos de que en cualquier momento Cristo vendría por su Iglesia, y por ende ellos lo esperaban ansiosos. Por años muchos fueron muertos por la causa de Cristo, pero no les importaba «Cristo vendría pronto». Tenían tan arraigado eso en su mente y corazón que las dificultades de la vida eran nada en comparación con la dicha que vivirían con Cristo.

Me pregunto: ¿Cuando nuestro mensaje cambió? Crecí escuchando mensajes evangelisticos que hablaban del arrepentimiento, de la existencia de un cielo pero también de un infierno, y de la venida del Señor Jesús… recuerdo haber tenido cierto temor reverencial por la Venida…Pero cuándo dejamos de predicar sobre eso? Cambiamos lo que movía el corazón de los apóstoles y de la iglesia primera, por mensajes de animo, de esperanza, de amor, de autorealización personal, de bendiciones económicas y espirituales… pero dejamos de hablar de lo que hoy es un hecho inminente…

Durante este tiempo de pandemia he meditado mucho sobre cómo está nuestra vida (la mía personal primeramente) no podemos congregarnos (asistir a nuestras iglesias) pero antes lo hacíamos por gusto o por responsabilidad? Hoy que no podemos hacerlo la extrañamos, pero debemos aprovechar el tiempo que tenemos y que Dios nos está dando para llenar nuestras vasijas con aceite, para que cuando regrese el esposo nos encuentre preparados…

Creo que esta pandemia no es el fin del mundo, porque la Biblia habla de cosas aún mucho peores, pero si creo que es el inicio de lo que el Señor quiere hacer con su Iglesia… no podemos seguir viviendo una vida basada en nuestros propios intereses, en hacernos bien a nosotros mismos, cuando hay miles en tantos países padeciendo por la causa de Cristo, entregando sus vidas por amor del mismo Cristo que usted y yo decimos profesar. No le estoy diciendo que salga a la calle y que incumpla la cuarentena que en muchos lugares se ha dispuesto como medida de prevención. Pero si le pido: llene su espíritu de la la Palabra del Señor, busque de su Presencia, llénese lo mas que pueda, porque llegara el momento en que vamos a poder hacer nuestras vidas libremente como antes, y entonces tenemos la responsabilidad por amor de quien no conoce de Cristo, entregarle esperanza… esa que usted y yo tenemos y conocemos, y que aún muchos no conocen.

Mateo 24 dice «y entonces cuando este evangelio sea predicado en todo el mundo, entonces vendrá el fin». Usted quiere ver Cristo? nosotros nunca le hemos podido ver físicamente, pero es nuestra esperanza poder verle… seamos parte de lo que Cristo encomendó a todo aquel que deseaba seguirlo.

No se preocupe, no se asuste por las cosas que comiencen a pasar, usted sabía que cuando la Iglesia tuvo mas persecución, fue donde mas creció? Cuando los mataban y entregaban a las fieras o prendían sus cuerpos como antorchas, solo sirvió para hacer cristianos mas valientes y decididos a darlo todo por Cristo… y no solo en esa época, la Iglesia ha tenido persecución durante años… la Inquisición, los pensamientos racionalistas… cuando este quiso apagar el cristianismo, se levantaron muchos cristianos intelectuales y comenzaron a estudiar a profundidad la Palabra de Dios para así defender su fe, y lo hicieron, muchos estudios y escritos de esa época perduran y son estudiados hasta hoy… la Iglesia venció y todo pensamiento humano contrario a ella ha sido destruido… Porque no está fundamentada en teologías de hombres, sino en Cristo mismo.

Recuerde: Maran-ata «Cristo viene»! que esto no le asuste, sino que produzca un anhelo en su corazón por no seguir siendo el/la misma/o.

Bendiciones

20200427_194354_0000

gracia salvadora

«Gracia» es la mano de Dios que baja a la tierra. La fe es la mano del hombre que se extiende hacia arriba para asir la de Dios. La dinámica de la salvación es la gracia divina. El ha establecido que su gracia esté disponible para todos los hombres de todas ñas nacionalidades y condiciones de vida de todos los tiempos. (app Diccionario Bíblico)

Algo que Dios me va enseñando poco a poco durante los últimos años ha sido eso…»Gracia».

Cuando decidí dejar la Universidad después de 6 largos años de estudio y hacer estudios técnicos fue una de las cosas que aprendí. Tenía mucho nerviosismo acerca de lo que mi papá me diría. imaginaba que me pondría ciertas condiciones, pero su respuesta fue muy diferente a la que esperaba…»yo te dije que lo hicieras antes, hazlo». Yo esperaba un sermón y con la condición de que me tuviera que poner a trabajar para costearme la nueva carrera, pero no…él solo me quería ver tranquila y que todo saliera bien esta vez.

Durante todo ese año me sentía en deuda con mis padres, y como tenía mas tiempo disponible, aprendí a hacer muchas cosas que antes no hacía por estar ocupada en la universidad…me sentía indigna de tal amor y comprensión.

Mucho tiempo después Dios me hizo comprender que eso…era Gracia.

Hace unos meses atrás tuve que pedirle dinero prestado a mi papá (si mi papá de nuevo), y lo tenía presente, cuando recibí el pago de un trabajo que hice, sabía que tenía que pagar mi deuda, y que no tendría una rebaja del monto (el año pasado no lo hizo) pero debido a las condiciones sociales del país esta vez salió menos dinero, y por ende solo pagué la mitad de la deuda, cuando se lo entregué me dijo «dame solo …….», obviamente no me anuló la deuda, pero si me hizo un descuento, que cuando tienes poco dinero pucha que ayuda…entonces una vez más escuché la voz de Dios diciéndome «eso es Gracia».

Así como mi papá terrenal me ha mostrado la gracia, mi papá celestial también lo hace al recordarme que envió a su Hijo Jesús para morir por mis pecados y pagar la culpa que era mía, y que yo debía pagar, no Él…

Y saben lo increíble de todo? es que Dios la tiene disponible gratis para todo aquel que la necesite y que reconozca que le necesita como salvador.

No te digo que una vez que pases de ser «creación de Dios» a ser su «hijo» las cosas andarán súper bien y de maravilla y que los problemas se terminarán, muy por el contrario probablemente muchas cosas sigan igual alrededor, pero tendrás una esperanza, y todas las cosas que vengan ahora, no será para dañarte, si no para hacer de ti alguien mejor, mas capacitado/a, mas fuerte y para dar testimonio de lo que el amor de Dios puede hacer…

No te niegues a este hermoso regalo, que mientras mas le conoces y cerca de Dios estás, menos entiendes por qué nos da este regalo maravilloso que es la gracia salvadora.

Resultado de imagen para gracia

No hagas planes, deja a Dios actuar

No recuerdo si ya tengo una entrada con esta historia, pero tiene otro punto de vista el cual les quiero compartir.

Hace unos días atrás estaba haciendo mi tarea del ITV y en el ramo de 1 Corintios, me tope con esta frase “La elección es simple: anda e involucrate en el gran sistema de este mundo y terminarás en el grupo de <<aquellos que se están perdiendo>> o confía en la cruz de Cristo, que hizo posible que nosotros nos uniésemos a aquellos que están <<siendo salvados>> Pablo inmediatamente cita al Antiguo Testamento (isa 29:14) para apoyar su argumento contra la llamada sabiduría humana”. 

Todo el texto está en el contexto del cap 1:17 en adelante, pero me hizo pensar mucho en una parte de mi vida…justo esa misma semana me había hecho muchas preguntas y cuestionamientos…Momentos y ciclos que viví que incluso algunas personas me preguntan al día de hoy ¿Qué pasó? y para las que no siempre tengo una respuesta. Y había estado pensando mucho en eso, cuando leí esta frase, y párrafos mas abajo sigue con la idea…pero fue inevitable no recordar…y mientras leía Dios me dijo “lo hice para que no te perdieras”. Fue tan claro…entonces recordé una oración de la cual ya he comentado antes por aquí en una de las primeras entradas…Una oración que nació de lo profundo de mi corazón en la cual le dije a Dios “Señor has lo que tengas que hacer, pero no permitas que me convierta en alguien como ellos, porque sé que esto no te agrada”… Y así fue como Dios frustró mis planes, cada vez, y poco a poco me fue desgastando…incluso en el último año, prácticamente me alejé de Él. Y cuando Él me trajo de regreso, me dió las fuerzas para enfrentar el cierre de ese proceso…

Pero aún cuando viví otro tiempo después, aún quejan dudas y preguntas, y una de esas respuestas tan tajantes fue la que recibí hace casi una semana atrás “no quise que te perdieras”. Dios conoce la hija que creó y sabe lo que hay y había en mi corazón: orgullo. Fueron muchos los procesos y las lágrimas que derramé para que sea como soy hoy, pero aún así sigo luchando, el Espíritu Santo me ayuda a hacerlo cuando se me va una frase o una actitud que no corresponde.

Pero a lo que voy es que en medio de todo ese panorama, ayer mientras miraba un video en Youtube, y mientras pensaba en unos planes que no han salido como pensaba y otra vez estaba en plan “Señor no te entiendo”, y para que vean como es la mente humana, ya estaba empezando a hacer “otros planes” (como si le quisiera ayudar a Dios) oooootra vez Dios me dice “no hagas mas planes”, y entendí que no se trata de mi forma, ni como yo crea que puedo tener una opción, sino que debo dejar a Dios obrar, Él pondrá gracia en mí, y guiará todo, por alguna razón llegué al lugar donde esporadicamente llegue y no será en mi forma, ni como yo crea que puede ser, sino  a la manera de Dios.

Se los comparto, porque como seres humanos somos expertos en querer manejar todo y cuando no lo hacemos pareciera que no pasa nada, por ello Dios a veces solo quiere que nos quedemos quietos y le dejemos a Él obrar.

“No temáis pes, más valéis vosotros que muchos pajarillos” (Lucas 12:7) 

20191023_160540_0000