Dios había preparado alguien

“Por eso Dios había preparado para ese objetivo a un Isaías y a un Miqueas”

Cuando leí estas palabras hace un par de semanas atrás me marcaron mucho, ya que pese a estar estudiando brevemente a estos profetas, podían hacer eco fuertemente en mi propia vida.

Un vez escuché también “Dios le da las batallas más duras a sus mejores soldados”, y aunque en el momento estábamos comenzando a vivir momentos difíciles, eso era solo el comienzo de lo que vendría, y no era tan agradable escuchar todo eso, ya que si, me animaba, pero quería decir que Dios nos había permitido todo eso que estábamos experimentando y en el momento no era justo nada de lo que sucedía.

Y una vez mas al leer esas palabras que mencioné al inicio, volví a meditar en lo mismo, pero ya muchos meses han pasado y también muchas cosas. Algunos se han ido, otros seguimos, y otros han permanecido. Dios ha trabajado en nuestros corazones de diferentes maneras y el dolor del inicio en algunos ya no es el mismo. Pero, es que ¿Dios prepara personas para estar como centinelas incluso aún en los peores momentos?

Aunque no nos agrade, es muy cierto podemos leer en 1° Samuel 22:2 que todos aquellos “súper hombres” (hablando en tono sarcástico) posteriormente fueron los famosos “valientes de David”. Por eso la persona que dijo la segunda frase que mencione, lo dijo en el contexto de esa situación, siendo que para muchos socialmente no eran los mejores, pero Dios los hizo los mejores tiempo después. Lo mismo sucede, o algo muy similar con los profetas que se mencionan al inicio, Isaías y Miqueas, fueron grandes hombres de Dios pero les tocó hablar lo que Dios les mandaba en un tiempo poco agradable, cuando los reyes poco caso hacían a la Palabra de Dios, sus mensajes no fueron de elogios para el pueblo, sino que eran de destrucción y castigo a causa del pecado. Pero Dios quiso levantarlos a ellos en ese tiempo, y para nuestro ahora también, Dios no pone a cualquiera por delante por cosas del azar, sino que usa a quien  Él desea, toda nuestra vida depende de Él.

Y lo más maravilloso es que sea como sea el tiempo en el que nos encontremos ya sea como país o congregación, Dios siempre tendrá alguien que esté dispuesto a hacer lo que Él le mande y hablar lo que Él desee.

No estamos solos, Dios no nos ha abandonado, y como alguien dijo una vez: “recuerda que el profesor siempre está en silencio durante el examen”.

Bendiciones!

927eeef9ae7d998c2ff8f49bd7af624b

La misma mano

Nose si habré escrito sobre esto antes, pero ha sido algo que durante esta semana Dios me traía a mi memoria.

Durante todo el Antiguo Testamento y especialmente en el Pentateuco podemos ver a un Dios fuerte, todo poderoso y que mostraba su grandeza por medio de formas muy visibles. Me encanta recordar como estuvo con su amado pueblo durante los 40 años en el desierto, la forma que se manifestaba a ellos, es una forma de poder recordar que Dios permanece siempre fiel con nosotros aun cuando ya hayan pasado mas 2000 años de aquellos hechos.

Esta semana Dios me recordaba una situación que viví hace ya varios años atrás, no recuerdo si lo he comentado aquí ya, pero durante mi estadía en la Universidad Dios la usó para que yo realmente me encontrara con el Dios que durante muchos años decía conocer pero que en realidad bien poco conocía. Durante esos años Dios tomó cada situación para prepararme y transformar mi corazón. Pero hbo un hecho en especial que esta semana me recordaba, y es la vez que cuando creí ver todo perdido en una evaluación, incluso ya me estaba resignando a reprobar porque en la anterior había sucedido así, Dios transformó todo de una manera increíble, y lo mejor es que no fue algo que solo yo haya podido ver sino que la sala estaba llena de personas no solo de mi curso sino de otros años que iban a revisar las preguntas para sus exámenes finales. Y Dios lo hizo posible, era una pregunta que no iba dirigida para mi, sino que era para que otro compañero aumentara su calificación pero el erra y por muerte súbita me la hacen a mí y yo recordé la respuesta correcta y solo me hacen esa pregunta, que claro era de aplicación y teoría, así que ahí termina mi examen y el compañero continua en la evaluación. Recuerdo haber salido y no poder creer lo que había sucedido, lo había visto con tantos antes, pero nunca conmigo, siempre había deseado que sucediera algo así pero no lo había experimentado hasta ese momento…Recuerdo haber posteado en Facebook horas después “la misma mano que tantas vi cerrarse, hoy la vi abrirse para mi”.

Esa misma mano era la que había estado con el pueblo de Israel durante esos 40 años en el desierto y fue la misma que nunca se apartó de ellos durante muchos años más, incluso cuando fueron deportados y llevados cautivos a lugares tan lejanos de su tierra.

Éxodo 13:22 dice:

“Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego”.

Dios siempre estuvo con ellos y está con nosotros, y tiene el poder suficiente para poder obrar en nuestras vidas y frente a situaciones que muchas veces creemos imposibles.

Por qué Dios me recordaba ese pasaje de mi vida esta semana? Porque hace un mes publiqué algo acerca de ofrecer sacrificio de alabanza aun cuando no vemos o nos cuesta poder agradecer…bueno había obtenido unos resultados que no fueron muy buenos, y mi reacción fue bastante diferente a como lo imaginé mas que nada porque uno se hace la ilusión aun cuando entregamos todo en las manos de Dios, como humanos nos bajoneamos y es normal, lo malo es dejarse llevar mucho tiempo por aquello. Esta semana volví a intentar aquello que hace un mes obtuve los resultados pocos favorables, y aunque espero me vaya mejor, Dios me recordaba su fidelidad y que estuviera tranquila, porque Él cuida de mi, y si que lo hizo porque alguna cosas se complicaron ese día pero vi su mano cuidándome.

Por eso no dejes de confiar, no dejes de recordar que su mano no se ha ido de tu vida, aun cuando muchas veces nosotros nos alejamos y nos vamos, Él nunca se irá, siempre estará, sino recuerda como estuvo con el pueblo que amaba, pese a la ingratitud de  ellos, Él jamás los abandonó aun cuando no se lo merecían. El pueblo de Israel es un ejemplo de nosotros mismos, así que no te desanimes! Dios permanece fiel J

Bendiciones!

images

Dios aún está!

El titulo de la entrada puede ser muy parecido a otros del 2017, pero aquí les comparto una predica de hace unos días atrás en la cual Dios una vez más me recordó a mi y a quienes estuvieron presentes ese día que «Él no se ha ido, está muy presente en nuestras vidas»…

Marcos 4:38 dice : «Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?» 

Podemos ver un pasaje bastante conocido por todos, y basta solo leerlo para comprender lo que Dios quiere hablarnos, pero veamos los detalles que quizás en la lectura rápida no siempre vemos.

Muchas veces en la rutina de nuestro día a día conocemos que Dios está presente en nuestra vida, pero de vez en cuando se nos olvida cuando vienen situaciones difíciles.

Y es ahí donde pensamos “Dios no está”, “porque si estuviera haría algo”. Pero hoy veremos por su Palabra que muy por el contrario, “Dios, SI ESTÁ” y está muy presente.

Marcos en el verso 38 dice: “Y él estaba en la popa”, – Entonces “se había ido”? No!! Si estaba, lo podemos leer textual, y eso es lo mas increíble de todo, porque muchas veces en medio de los procesos o momentos duros que vivimos, tendemos a pensar que Dios mágicamente se fue…

Después el mismo versículo dice: “durmiendo sobre un cabezal” -à Entonces, si, había motivos para creer que todo podía salir mal, pero, recordemos lo anterior, ¿Estaba o no? Si estaba, que no hiciera nada de inmediato, no quería decir que no haría nada…

Muchas veces, nos quedamos solo con la parte final de este pasaje que es cuando Jesús obra con poder y todo se calma, y está bien, es el resultado del gran poder de Dios, pero cuando todo anda mal…cuando las cosas no salen como nos hubiera gustado, cuando en vez que una caricia de Dios viene mas dolor, entonces…Dios es malo y no está presente?

“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”. Romanos 8:28

Lamentablemente pensamos erradamente, porque podemos leer claramente que Dios en la persona de Jesús si estaba, durmiendo, pero si estaba y cuando Él está, entonces algo va a suceder, nada será lo mismo cuando Él está presente.

Si seguimos leyendo vemos una situación que muchos de nosotros decimos frente al dolor, cuando lo lógico no funciona y no sucede, y muy por el contrario, ocurre lo que no queríamos…

“y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?

Es que en medio del dolor, no podemos ver con claridad.

Ahora, por qué recordar esta maravillosa historia? Porque como mencioné en el inicio, muchas veces tenemos claro en lo que creemos, pero dentro del ajetreo del día a día y cuando sucede algo que nos produce dolor es difícil poder confiar, cuando como en el caso de los discípulos, ya veían las olas encima y ya veían su muerte segura.

Hoy Dios mas que reprendernos por nuestra falta de fe en medio de los procesos, quiere recordarnos algo tan sencillo pero a la vez tan importante como que “Estoy presente” “tengo el control” “no te he dejado solo/a en esto” incluso recordarnos que aquellas oraciones que tanto hemos realizado y que quizás aun no vemos una respuesta Dios no las ha olvidado, sino que aún no es el tiempo indicado para que aquello se realice.

También añadir que, Jesús no haya dicho nada y que estuviera durmiendo no significó que no obraría…

Los silencios de Dios no son agradables, porque la mayoría de las veces es cuando reamente necesitamos aquello que nos de fuerzas para seguir, escuchar su voz hablarnos nos levantaría, pero también sus silencio prueban nuestra fe, como en el caso de los discípulos, ellos estaban conociendo recién y no sería el primer ni el ultimo milagro que verían de Jesús…

Estuvieron con él 3 años, y después de eso, ya no fueron los mismos, su vida había cambiado totalmente, Pedro es uno de mis favoritos, es el mismo que tuvo poca fe al caminar sobre las aguas, pero después lo vemos en Hechos 2 totalmente transformado, sin lugar a dudas nunca mas fue el mismo, el duro de carácter Dios lo usó para que muchos pudieran conocer el mensaje de Salvación.

Yo les pregunto “estamos viendo solo lo malo en lo que estas viviendo? o vas a confiar en que si Dios está en tu barca, entonces algo va a cambiar, quizás no de inmediato, pero en algún momento las cosas cambiaran”.

Cada uno de nosotros es dueño de una barca, y Jesús está en ella, quizás lo hemos visto de diferentes maneras, pero recordemos que si Él está, no nos dejará naufragar, como dice el Salmos 118:17 “No moriré, sino que viviré, Y contaré las obras de JAH”.

ÉL si está, no se ha ido, y eso es suficiente…

Bendiciones!

images (1)

«No dejaré de creer ni de confiar»

  • “¿Qué promesas recuerdan que sus Padres les hayan hecho cuando pequeños?”
  • Y qué pasó si aquello no se cumplió? ¿Cómo reaccionaron? ¿Cambió la forma de amar a sus padres, o bien lo dejaron pasar?

Lo que a muchos de nosotros nos ha pasado es que cuando vienen situaciones que nos mueven el piso por decirlo así, y es algo muy doloroso, es que nos enojamos con Dios, es como si todo lo que pareciera que conocemos de Él, se fuera por un tubo, porque aquello que estamos viviendo no pareciera propio de un Dios que dice que nos ama, que somos como la niña de sus ojos, que nos guarda y protege…

Después de varios años de procesos he podido comprender que se trata todo de Fe:

En Hebreos 11 nos dice la definición que todos conocemos de fe, pero como algunos de nosotros hemos crecido en la Iglesia esto muchas veces pasa de ser un mero concepto aprendido de memoria, a tener que aplicarlo.

Ya que es “La fe es la confianza de que en verdad sucederá lo que esperamos; es lo que nos da la certeza de las cosas que no podemos ver” (NTV)

Y es que cuando el dolor nos invade cómo seguir amando, confiando en el mismo Dios que sabemos que está permitiendo todo lo que nos hace llorar?

Es muy difícil, pero no imposible. En el mismo Hebreos 11 en el verso 39 dice “Debido a su fe, todas esas personas gozaron de una buena reputación, aunque ninguno recibió todo lo que Dios le había prometido”.

¿Se dan cuenta? Ninguno recibió en plenitud lo que Dios le había prometido…a veces queremos que Dios nos abrace, nos apapache y nos diga “tranquilo hija(o) todo estará bien, y somos afortunados cuando eso pasa, pero…y si no pasa? Y si en vez de caricias, Dios permite un dolor aun mayor?

Seguimos creyendo y confiando, y es mas…amando, al Dios que en su Palabra nos dice “te he amando con amor eterno, por tanto te prolongue mi  misericordia”? (Jeremías 31:3)

Dios en su todo no está sujeto a condiciones o modalidades, en el derecho un acto puede existir, pero modificar sus efectos, hay 3 tipos de modalidades: condición, plazo, modo, estas 3 pueden modificar que un acto se pueda concretar.

Pero eso no sucede con Dios, porque Él es suficiente para nosotros.

Ahora yo les pregunto ¿Se han enojado con Dios por algo que sucedió que parecía tan bueno pero simplemente no sucedió?

  • Yo si lo he hecho y varias veces años atrás…

Pero después de varios proceso de fe, Dios ha permitido que con el tiempo mi forma de verlo y de amarlo no dependa de lo que vivo, sino de lo que sé que Él es para mí.

Podemos ver a un Dios muy enfático en el Antiguo Testamento cada vez diciéndole a su pueblo que no olvidara su ley, sus mandamientos, pero qué sucedía? Ellos la olvidaban, muchas veces porque sus propios líderes dejaban de recordárselas…

Una de las maneras de que nuestra fe pueda ser firme, y no tambalee frente aquello que nos causa dolor es su Palabra, conocerla, así podemos conocer al Dios que no solo es amor, sino que es proveedor, consolador, justicia, y mucho mas.

El titulo de esta reflexión nació cuando regresaba de Valdivia después de haber ido a dar una prueba y que no haya sido muy grata la experiencia, eso sin mencionar de que me perdí, y que llegue atrasada, después de eso y meditar en los posibles resultados de ese examen, pensé “pero y si no sale bien”? y es a esa pregunta que  vino: “No dejaré de creer ni de confiar”

Que esta sea nuestra consiga de vida, ya sea que estemos viviendo un buen momento de alegría y estabilidad o bien nos encontremos en el otro extremo.

Una fe firme, no sujeta a condiciones es lo que Dios busca de sus hijos.

Bendiciones!

WhatsApp Image 2018-03-29 at 20.23.27

«La Barrera de la traición» James Dobson

Les comparto extractos  del capítulo I del libro “Cuando lo que Dios hace no tiene sentido” de James Dobson:

…Para el profeta Jeremías (el plan de Dios), significó ser arrojado en una cisterna. Para otros personajes bíblicos significó su ejecución. Sin embargo, aun en las más terribles de las circunstancias, el plan de Dios es maravilloso, porque finalmente, «a los que aman a Dios» todas las cosas que estén en armonía con su voluntad «les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados» (Romanos 8:28).

Aun así, no es difícil el comprender cómo puede producirse la confusión en cuanto a esto, especialmente en los jóvenes. Durante la juventud, cuando la salud es buena, y los problemas, los fracasos y las aflicciones todavía no han sacudido su pequeño y tranquilo mundo, es relativamente fácil armar el rompecabezas. Uno puede creer sinceramente, y tiene buenos indicios de ello, que siempre será así. Tal persona es extremadamente vulnerable a la confusión espiritual si tiene problemas durante esa época.

El doctor Richard Selzer es un cirujano y uno de mis autores favoritos. El escribe las descripciones más hermosas y compasivas de sus pacientes y de los dramas humanos con que los mismos se enfrentan. En su libro titulado: Letters to a Young Doctor [Cartas para un joven doctor}, dijo que la mayoría de nosotros parecemos estar protegidos durante algún tiempo por una membrana imaginaria que nos protege del horror. Cada día, caminamos dentro de ella y a través de ella, pero casi no nos damos cuenta de su presencia. De la misma manera en que el sistema inmunológico nos protege de la presencia invisible de las bacterias dañinas, esta membrana mítica nos protege de las situaciones que ponen en peligro nuestra vida. Desde luego, no todos los jóvenes tienen esta protección, porque los niños también mueren de cáncer, de problemas congénitos del corazón y de otras clases de trastornos. Pero la mayoría de ellos están protegidos, y no se dan cuenta de esto. Entonces, a medida que pasan los años, un día ocurre. Sin ningún aviso, la membrana se rasga, y el horror penetra en la vida de la persona o en la de uno de sus seres queridos. Es en ese momento que una crisis teológica se presenta inesperadamente.

¿Qué es lo que estoy sugiriendo? ¿Que nuestro Padre celestial no se preocupa por sus vulnerables hijos o no se interesa en ellos? ¿Que se burla de nosotros, los simples mortales, como si fuéramos parte de alguna broma cósmica, cruel? Es casi una blasfemia el escribir tales disparates. Cada descripción de Dios que se hace en la Biblia, lo presenta como infinitamente amoroso y bondadoso, cuidando tiernamente a sus hijos terrenales, y guiando los pasos de los fieles. El dice que «pueblo suyo somos, y ovejas de su prado» (Salmo 100:3). Su gran amor por nosotros le movió a enviar a su Hijo unigénito como sacrificio por nuestro pecado, para que pudiéramos escapar del castigo que merecemos. El hizo esto «porque de tal manera amó al mundo» (luan 3:16).

El apóstol Pablo lo expresó de la siguiente manera: «Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro» (Romanos 8:38-39). Isaías nos comunicó este mensaje enviado directamente por nuestro Padre celestial: «No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia» (Isaías 41:10). No, el problema no tiene nada que ver con el amor y la misericordia de Dios. Sin embargo, el problema persiste.

Mi principal preocupación acerca de esto, y la razón por la que decidí escribir este libro, es ayudar a mis hermanos en la fe que están luchando con circunstancias que no tienen sentido. En mi trabajo aconsejando a familias que están experimentando distintas pruebas, desde enfermedades y muerte hasta conflictos matrímoniales y rebelión de sus hijos adolescentes, algo muy común que he encontrado es que quienes tienen esas clases de crisis se sienten muy frustrados con Dios. Esto es cierto, muy en particular, cuando suceden cosas que parecen absurdas e inconsecuentes con lo que se les ha enseñado o han entendido. Luego, si el Señor no les rescata de las circunstancias en que están enredados, rápidamente su frustración se deteriora, convirtiéndose en ira y una sensación de haber sido abandonados.

Finalmente, surge la desilusión, y el espíritu comienza a marchitarse…

…Tarde o temprano, la mayoría de nosotros llegaremos a encontrarnos en una situación en la que pareciera que Dios ha perdido el control, o el interés, en lo que está sucediendo. Esta idea sólo es una ilusión, pero tiene consecuencias peligrosas para nuestra salud espiritual y mental. Lo curioso del caso es que no son el dolor y el sufrimiento los que causan el mayor daño. La confusión es el factor que hace trizas la fe.

El espíritu humano es capaz de resistir una enorme cantidad de aflicciones, incluso el encontrarse ante la perspectiva de la muerte, si las circunstancias tienen sentido…

…Es la ausencia de significado lo que hace que su situación sea intolerable. Al encontrarse en esa condición, su depresión causada por una enfermedad inesperada o la trágica muerte de un ser querido, realmente puede ser más intensa que la experimentada por el incrédulo que ni esperaba ni recibió nada. No es raro el escuchar a un cristiano, que se siente confundido, expresar enorme inquietud, ira o incluso blasfemias. Este individuo confuso es como una niñita a la que su padre divorciado le ha dicho que va a ir a verla. Cuando su padre no lo hace, ella sufre mucho más que si él nunca se lo hubiera dicho.

La palabra clave, en relación con esto, es expectativas.

Son ellas las que preparan el camino para que suframos una desilusión. No existe una angustia mayor que la que una persona experimenta cuando ha edificado todo su estilo de vida sobre cierto concepto teológico, y que luego éste se derrumbe en un momento de tensión y dolor extraordinarios. Una persona en esta situación, se enfrenta con la crisis que ha sacudido su fundamento…

…Los cristianos que pierden de vista a Dios durante un período de confusión espiritual son como la viña trepadora que ha sido cortada de su fuente de vida. Están privados de alimento y fuerza. Al principio parecen salir adelante, pero la herida oculta es mortal. Comienzan a marchitarse bajo el calor del sol.

Suelen dejar de asistir a la iglesia, leer la Biblia y orar. Algunos pierden el control de sí mismos, y empiezan a hacer cosas que nunca antes habían pensado hacer. Pero no tienen paz en sus corazones. En realidad, algunas de las personas más amargadas e infelices sobre la faz de la tierra son las que se han separado del Dios que ya no comprenden ni confían en él…

…Cuando una persona empieza a pensar que Dios tiene antipatía hacia ella o le odia, la desmoralización no está muy lejos.

Le pido a la persona que se siente muy afligida, cuyo corazón está quebrantado, y que se siente desesperada por escuchar una palabra de estímulo, que me permita asegurarle que usted puede confiar en el Señor de los cielos y de la tierra. Existe seguridad y descanso en la sabiduría eterna de la Biblia…

Usted puede estar seguro de esto: Jehová, el Rey de reyes y Señor de señores, no está caminando de un lado a otro por los pasillos del cielo sin saber qué hacer acerca de los problemas que existen en la vida de usted.

El puso los mundos en el espacio. El puede tomar en sus manos las cargas que le están agobiando. Y para comenzar dice: «Estad quietos, y conoced que yo soy Dios» (Salmo 46:10).

**Les recomiendo puedan adquirir este maravilloso libro, lamentablemente tuve que sacar varios pasajes importantes del capitulo para que no sea tan extenso, pero comprenlo! ya sea que estén viviendo un tiempo de dolor o de calma, es un gran tesoro para leer en todo momento, será una gran inversión 🙂

Bendiciones

27973439_184023102205166_3577859315191739021_n

Aprendiendo a luchar

Hace semanas atrás recordaba un pasaje de mi vida que no me trajo momentos muy agradables y que incluso al día de hoy la herida está en proceso de cicatrización…pero después de mas de un año de aquello, no todo es malo, Dios posteriormente a ello me enseño y mostró varias cosas que aprendí de eso, y una de esas fue que me enseñó a luchar contra las mentiras de Satanás.

A veces quisiéramos quitar ciertos momentos de nuestras vidas, pero luego entendemos que si Dios nos quería enseñar algo con aquello, entonces vale la pena dejarlo ahí y haberlo vivido, pues no seriamos quienes somos sin aquella situación.

Yo dentro de las cosas que aprendí fue a luchar, pero cómo y con qué? Bueno de aquella situación que viví hubieron muchas palabras que me marcaron y el recuerdo de todo eso, aun cuando ya había pasado tiempo satanas de encargaba de recordármelo y de traerlo a mi mente cada vez que podía, haciendo que yo me sintiera peor, por esa razón fue que un día orando Dios me recordaba pasajes de su Palabra que hablaban todo lo contario de aquello que yo había escuchado que me habían dicho.

Pero antes de luchar, yo siempre recomiendo ser muy sinceros con Dios, es decir, si algo te está afectando, dile todo, exactamente como te sientes, y aunque podamos decir “okey, pero Dios ya lo sabe” es necesario para poder ser libres de aquella carga, Salmos 55:22 dice “echa sobre Jehová tu carga”, y si nos dice eso, entonces como podemos pretender que Dios nos quite aquello, si no se lo entregamos? Él no vendrá a quitártela si no se lo pides, no, Él no fuerza a nadie, por eso es necesario decirle todo lo que nos pasa en oración, solo así podemos descansar en Él: descansando, echando toda vuestra ansiedad (1° Pedro 5:7).

Y una vez que le dijimos todo, Él podrá obrar. Les dije que aprendí a luchar contra los susurros de satanas, bueno fue algo mas o menos así:

Yo: “Señor, me duele porque me dijeron que no podría nunca hacer esto…, que había dañado a estas personas, nunca quise hacerlo, tu sabes que es así, aun me siento herida”

Cuando yo decía esto, que en su mayoría eran recuerdos que afectaban mi autoestima, Dios me recordaba que Él en su Palabra había dicho algo muy diferente de mi, entonces mi oración continuaba así:

“pero aunque reconozco que no soy perfecta y si cometí muchos errores, pero tu Palabra dice que soy nación santa, pueblo adquirido por Dios (1° Pedro 2:9) a precio de sangre, también dices en tu Palabra que me has amado con amor eterno (Jeremías 31:3), que soy una perla de gran precio (Mateo 13:45-46), que soy la niña de tus ojos (Salmos 17:8)…

Y así continuaba, es increíble, pero cada vez que oraba de esa manera Dios traía paz a mi corazón, y sé que nada sería posible si no fuera por el poder su Palabra. Posterior a los meses, estaba leyendo Isaías y al encontrar hermosas promesas ahí, decidí anotar varias, y recordarlas y les titulé “lo que Dios dice de mi”.

Por qué les cuento esta historia? Porque muchas veces y por años yo le creí y presté oído a los susurros de satanas, y no hacía nada por acallarlo, lo dejaba y eso solo producía heridas en mi corazón que Dios después sanaba, pero en ese último tiempo Dios me ha ido recordando su Palabra y como la fiel espada de un guerrero, me ha ayudado a luchar y a hacer frente a las mentiras que por años escuché.

Durante ese tiempo aprendí algo mas respecto de todo esto: “ y la tenemos al alcance de nuestras manos porque incluso en el celular la tenemos: La Biblia, que es la Palabra de Dios. No siempre Dios enviará alguien a hablarnos, sino que en otras ocasiones nos hablará directamente a nosotros en intimidad”…

Así que si quieres luchar y vencer, debes conocer lo que Dios dice en su Palabra, ya que una de las principales características de Satanás es que es padre de mentiras, y si ya no le quieres seguir creyendo lo que te susurra al oído o te dice por diferentes medios, conoce la Palabra de quien vela por ti día a día y no desmalla, ni se dormirá 🙂  (Salmos 121:3)

Bendiciones!unnamed

Afirma tus estacas!

Hace días fuimos de camping con la familia, y ya sea cuando llegamos o cuando nos fuimos, toco poner y quitar estacas de las carpas, y no se me podía quitar de la mente esto: “de la misma forma en que necesitamos afirmar y colocar bien las estacas para que las carpas no se vuelen, así mismo Dios desea que nuestra fe pueda ser afirmada en nuestras vidas, para que cuando vengan las dificultades esta no se tambalee, sino que nos ayude a fortalecernos”.

Durante años Dios fue probando mi fe, quizás en el momento no lo comprendí y hace un tiempo atrás me di cuenta. Dios fue trabajando en ella para que sea mi fortaleza en momentos de duda (los que son constantes) y en momentos de confusión. Hoy al mirar hacia atrás y ver como Dios lo fue haciendo, solo puedo darle el crédito a Él.

Recuerdo la ocasión en que mi fe fue totalmente tambaleada, todo lo que yo creía conocer de Dios se me vino abajo, me quede como: “y ahora qué hago”?  el duelo fue duro, volver a creer fue difícil, mas cuando sabes que es Dios permitiendo todo para probarte, pero recuerdo haberle dicho “sé que estás detrás de todo esto, pero me cuesta confiar en ti”, y así fue. Los años pasaron, incluso la reflexión “Jehová dio, Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito: dando gracias por lo incomprendido” es la más vista del blog, y fue escrita después de esa prueba de fe. Al día de hoy Dios ha usado mi fe para animar a otros, y para que pueda ser mi escudo y fortaleza en momentos duros.

Pero como dice James Dobson en su libro “Cuando lo que Dios hace no tiene sentido” habla de una “barrera de la traición” citando a otro autor que lo menciona así, es que cuando pasamos momentos difíciles y nuestra fe no es bien firme, esta es puesta a prueba, y en muchos casos tendemos a enojarnos con Dios por no entender lo que estamos viviendo, porque tenemos tan pegada esa imagen de que Dios al ser AMOR está obligado a tratarnos bonito y a que no nos pase nada malo, y solo cuando nos pasan cosas lindas y buenas entonces creemos en Dios y Él es todo y mas, pero cuando no nos da lo que pedimos o nos quita, o simplemente guarda silencio, nos enojamos como niños pequeños a los que sus padres no le compran aquel juguete que han visto en la tienda y por el cual se han encaprichado.

El autor nos dice “Dios no está a nuestro servicio, somos nosotros quienes estamos a su servicio”, haciendo alusión a que no siempre entenderemos lo que nos pase, pero no por eso dejaremos de creer y de confiar en quien envió a su único hijo para morir por nuestros pecados y darnos salvación.

La Palabra de Dios nos dice que “sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6) y es esta misma fe la que nos habla en Efesios 6 cuando menciona “tomad el escudo de la fe para que podáis apagar todos los dardos del maligno”, obviamente si leemos al inicio (por el verso 10 en adelante) nos habla de toda la armadura, no solo de una parte de ella, sino de ella completa para estar firmes y no caer.

Así que mantengamos nuestras estacas firmes en tierra, para proteger nuestra tienda (carpa) firme y que no se nos vuele, al igual que nuestra fe, pueda ser fortalecida cada día por medio de la lectura de la Palabra de Dios y de la comunión con el Padre.

Bendiciones!

cca8ce79-4acb-4bc0-a1e4-46658eb92e31

Felices 7 años #VamosNoAflojes!

Les quiero compartir la primera publicación que se realizó el 2011 en la plataforma original del blog en Blooger, ahí les contaba un poco de mi y lo que deseaba que pasara con el blog, hoy 7 años mas tarde, puedo decir que ese objetivo no ha cambiado, y aunque se han sumado sueños puestos por Dios, confío que puedan concretarse en el futuro porque todo es para que Él sea conocido y que su Palabra pueda llegar a mas personas…

Palabras del Comienzo

hace un rato atrás estaba escribiendo nuevamente, hacia muchísimo que no lo había vuelvo a hacer… lo había hecho si, pero en manuscritos, hasta que se me ocurrió la gran idea de crear esta pagina…esto ha sido un gran sueño durante muchos años, creo que nació durante mi adolescencia entre los 15 y 16 años mas o menos, no lo había llevado a cabo ya que siempre esta el temor al que dirán los demás, pero estaba considere que  estará bien… sé y soy una convencida de que Dios comenzara a  poner mas sueños en mi de los que ya tengo, y los que quiero plasmar en esta pagina, espero tener el tiempo para poder ir poco a poco creciendo, siempre he pensado en que muchos leerán estos escritos…si se dan cuenta las dos publicaciones siempre están dirigidas a un publico que no conozco, y no ha sido escritas hace unos días atrás, sino hace mas de un años por lo menos, aunque tengo escritos de mas años atrás, siempre me ha gustado escribir y con el tiempo he sabido enfocar esto en la obra de Dios y para su servicio, se que es un don que el amado ha puesto en mi con un propósito…el cual es bendecir a muchos que aun no conozco y que espero conocer…escribir es algo que amo, y siempre he dicho que si me dieran a elegir esto entre ser una gran y reconocida profesional, elegiría sin dudar escribir eternamente, es algo que amo y me apasiona, aunque el derecho poco a poco lo voy a amando y esa estoy segura que sera otra de mis pasiones en las cual Dios ya tiene todo el control y todo completamente preparado…
Les cuento algo de mi… soy una joven que ama a Dios inmensamente y que se ha dejado guiar desde niña por Él,mi vida esta marcada por la presencia de Dios, y en cada situación Él se hace presente, no llevo grandes años en su familia, alrededor de 9 años, pero nací en un hogar cristiano, soy estudiante universitaria en la cuidad de Osorno, región de Los Lagos, Chile.
Aquí les dejo un poco mas de lo que soy yo… esto esta en mi pagina de Facebook y dice mucho de mi gran pasión que es Dios:
«En este ultimo tiempo Dios se ha convertido en el centro de mi vida…y aunque quisiera no tener q pensar en Él todo el tiempo y consultar también…es algo que ya es casi por inercia,es por eso que hace que lo ame aun mas, el poder ver su gracia a diario en mi, me hace entender q es lo mejor que me podría haber sucedido es por ello que :
«Si Dios usara solo personas perfectas, nada seria hecho»…y en medio de mi debilidad …Él me muestra su amor…♥ «Los verdaderos siervos no tratan de usar a Dios para sus propósitos. Dejan que El los use para los suyos».♥♥ 

… durante este ultimo tiempo Dios me ha enseñado artas cosas, las cuales he tenido q aprender, y aunque a veces han costado lagrimas y dejar algunas cosas, ÉL se ha movido en mi debilidad, enseñándome a que solo «me basta su gracia», eso ha impactado mi vida, y me ha hecho ver y vivir de una forma distinta, también entendiendo q Dios no busca personas con grandes talentos, sino a las mas imperfectas para hacer q su gloria y su poder sea visto en medio de las debilidades!! y eso no me causa dolor, sino me insta a amar aun mas al creador del cielo y la tierra y todo lo que en el hay…

Bendiciones!! 

Volviendo a lo original

Hoy volveremos a rebloguear una reflexión de @laehteleninternet sobre no dejar nuestra identidad, y mantener nuestras convicciones en todo lo que hagamos!

Pareciera que hoy en día nos asombra lo que es natural u original, y muy por el contrario lo que es artificial es lo normal, es a lo que estamos acostumbrados, al menos mi generación y con mayor razón las posteriores.

Hace unas horas atrás después de llegar de clases me preparé un huevito de campo (mi papá compro de esos hace unos días y son distintos no solo en color, si no en tamaño y sabor). Y al quebrarlo me asombró el color, ya que son mucho más oscuros, los que se compran normalmente son mucho más claros, y después al comerlo, el sabor incluso fue diferente.

Estaba por comer mi huevito cuando me di cuenta que estaba aun extrañada del color del huevo, y hasta no me daban ganas de comerlo, pero a caso: “nos hemos acostumbrado a lo que es artificial y no es original”?

No pude dejar de pensar en eso…Y a nosotros como cristianos: ¿Cómo nos verá la gente?  Como verdaderos o simplemente se habrá acostumbrado a ver lo que “normalmente se conoce como cristianos” sin necesariamente ser lo verdadero?

Dios escogió un pueblo no para que fueran iguales a los demás pueblos, si no para que fueran únicos, diferentes, ya que aun no siendo los mejores, sino muy por el contrario, eran los más insignificantes (Deut. 7:7) Dios los amó y estuvo con ellos, y nunca dejó de guardar el pacto que había hecho a Abraham.

Eso se aplica aún en estos días para nosotros, en un mundo en que todo es artificial y desechable, lo que más se busca son personas integras, únicas, diferentes pero a la vez que el discurso que predican vaya acompañado de hechos y no sean solo palabras.

Hoy en clase del Itv nos hablaban del discipulado pero se mencionaba  respecto del discipulado que Jesús hizo con los 12, no solo fue en palabras, en enseñanza, sino en obras, con el propósito de que estos después que viniera el Espíritu Santo, se multiplicarán por todo el mundo.  Fueron conocidos como CRISTIANOS no porque la gente se acordara que anduvieron con Cristo, sino porque hacían lo mismo que Él, hablaban como Él, y sus actos eran los mismos que Él, tanto que en su mayoría murieron de formas muy drásticas. (herida de espada/ arrastrado por caballos por las calles hasta morir/ ahorcado/condenado a vivir en una isla de minas, Patmos/ crucificado de cabeza en una cruz en forma de X/, arrojado de más de cien metros de alto, desde el pináculo sureste del templo, cuando se negó a renegar de su fe en Cristo. Cuando descubrieron que sobrevivió a la caída, sus enemigos lo golpearon hasta matarlo/ decapitado/desollado a muerte por un látigo/ crucificado en una cruz en forma de X en Patras/ atravesado por una lanza/ a flechazos/ apedreado y luego decapitado/ torturado y luego decapitado).

Por eso que el libro de Hebreos 11:38 dice que “este mundo no era digno de ellos”…

Todos ellos lo dieron todo por quien habían creído, sabían con certeza que no era una fábula lo que el Maestro les había enseñado, si no que era real, por eso no les importó dejarlo todo, aún cuando eso implicara entregar su propia vida.

Me pregunto: ¿Somos originales o nos hemos convertido en cristianos artificiales que ya no recuerdan como era ser original?…no tranzar lo que hemos creído, y defenderlo aún cuando en la actualidad sea tan difícil poder hacerlo.

Dios nos ayude cada día a no convertirnos en algo tan artificial y desechable que con el tiempo olvidemos nuestro verdadero sabor.

Bendiciones!

huevooriginal

Publicado el 

Paciencia, solo confía

La Biblia dice en el Salmos 40:1 “Pacientemente espere a Jehová”…

Me gusta mucho porque aunque lleva por título “Alabanza por la liberación divina”, pareciera que nos hablará de fortalezas y animo, y es así, pero curiosamente comienza hablándonos de tener paciencia…no nos dice de forma inmediata “Dios escucha nuestro clamor” sino que la primera palabra es: “Pacientemente espere”, no les llama la atención? A mi sí, y ha sido por varios años desde que comprendí esto.

Hace unos días meditaba en que Dios toma mi verano (diciembre, enero y febrero) para tratar en mi la paciencia, durante años estos meses fueron de preparación o de espera, ya sea por alguna respuesta o para que Dios tratara con mi corazón antes de comenzar las clases en marzo. Este año no ha sido la excepción, y aunque estoy en otro momento de mi vida, Dios sigue usando estos meses para decirme: “paciencia, solo confía”.

El salmos 40 prosigue en el verso 1 diciendo “Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor” y en los versos posteriores habla de lo que Dios hizo por él y como lo rescata de donde se encontraba…Pero antes fue necesario esperar y tener paciencia.

He sido testigo como Dios nos prepara para que luego podamos desempeñar funciones de la mejor manera, los tiempos de espera no son para nada fáciles. Hace unas semanas atrás escribí en el otro blog una entrada que se llama “8 años” y en donde termino instando a tener paciencia y confianza en Dios, porque todo lo importante toma su tiempo, nada que sea sencillo, se hará de la noche a la mañana.

Yo desconozco que puedes estar experimentando que no te deja tranquilo (a), que te quita el sueño, que no sabes qué sucederá, pero desde la misma vereda te puedo decir: paciencia! confía!!

Hay un pasaje que me encanta y que Dios me ha recordado bastante este último tiempo respecto del momento que estoy viviendo y está en Habacuc 2:3 que dice “Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará”…

A todos nos cuesta esperar, en las diferentes etapas de la vida, pero lo importante es que aunque sea difícil podamos confiar en ese Dios que nos ha prometido que estaría con nosotros todos los días de nuestra vida.

Finalmente quisiera terminar con una frase que dice “mientras Dios abre la siguiente puerta, alábalo en el pasillo”. La espera no es ni será fácil, pero mientras esperamos alabemos como si ya tuviéramos aquello que esperamos, o más que eso, alabemos simplemente porque Él es Dios y se merece toda nuestra adoración.

Bendiciones!maxresdefault