¿Qué tienes en tu mano?

Texto Base: Éxodo 3:1-11 

“1 Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través del desierto, y llegó hasta Horeb, monte de Dios.

2 Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.

3 Entonces Moisés dijo: Iré yo ahora y veré esta grande visión, por qué causa la zarza no se quema.

4 Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: !!Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí.

5 Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es.

6 Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias,

8 y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo.

9 El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen.

10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.

11 Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?”

Si hacemos un poco de contexto en lo que hemos leído, podemos ver que Dios llama a Moisés, pero no lo llama por que sí, sinó porque el pueblo estaba siendo afligido y habían clamado a Dios por ayuda (Cap 2:23-25)  

Es curioso el verso 24, donde dice que “Dios se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob” y es que Dios tenía mala memoria que se había olvidado? 

La respuesta está en el verso siguiente, donde dice “miró Dios a los hijos de Israel” →  otras versiones dicen 

  • “Miró desde lo alto a los hijos de Israel y supo que ya había llegado el momento de actuar” o
  •  reconoció su obligación de ayudarlos.

Hay momentos en la Biblia respecto de los tiempos, los hebreos o griegos no entienden el concepto de tiempo como nosotros. En el NT podemos distinguir al menos 2: 

  • el cronos
  • y kyros

No profundizare en ellos en esta ocasión, pero se trata de que hay momentos específicos donde Dios actua, ya que su forma de intervenir en nuestras vidas no es como creemos, ÉL tiene momentos específicos, y es ahí donde actua, interviene, eso es lo que el relato bíblico nos indica, Dios decide intervenir, en un momento específico y determinado, no antes, ni después.  

Eso es lo que Israel estaba viviendo, y pos de eso es que Dios llama a un líder, un libertador, si nos vamos al retardo que leímos. 

Podemos ver que Dios llama y Moisés responde: “heme aquí”

Hasta este momento, todo bien, todo marcha de maravilla, Dios llamó y Moisés respondió. 

Pero vemos que es solo el comienzo, Dios muestra su plan, le dice te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.”

La orden fue clara, Moisés solo debía seguir diciendo “heme aquí” pero no nos encontramos con esa respuesta, sino con un ¿Quién soy yo?” 

Y vemos muchas más excusas que Moisés le da  a Dios, com por ejemplo:

  • Y si no me creen: ¿Qué les digo? (Ex. 3:13; 4:1-2)
  • Me cuesta hablar en público (Ex. 4:10; 6:30)

Lo curioso de todo eso, es que para cada excusa Dios tenía una respuesta. 

No sé cual será o serán sus excusas favoritas, yo tuve las mías por mucho tiempo, pero llegó el momento en que ya no pude, ya no eran válidas, es más Dios mismo como con Moisés me las fue quitando poco a poco, ya no tenía como decirle que no a Dios. 

Lo más maravilloso es que uno basa mucho de sus “argumentos” en cosas que para nosotros son de peso, importantes, pero Dios no quiere eso, en Éxodo 4:2 Dios le hace una pregunta a Moisés, es la misma que hoy nos hace a nosotros:

¿Qué es eso que tienes en tu mano?

Moisés respondió: 

  • Una vara.

Y tú: ¿Qué tienes para que Dios lo use?

 Para muchos la vara sería algo simple y de poco valor, incluso para nosotros, nos miramos y pensamos “qué podrá hacer Dios conmigo”?

Muchas veces miramos el entorno, pero no vemos el propósito, y ese siempre involucrará a otras personas, el propósito no era con Moisés, era con el pueblo, y era sacarlos de Egipto porque no estaban bien, los llevaría a un lugar específico y para eso necesitaba a Moisés para dirigirlos. 

Saben, aunque no lo crean por muchos años mi impedimento y excusa para Dios era “no sé hablar en público, me da miedo y qué voy a decir”, y un día pensé en todas las personas a las cuales Dios podía ayudar y bendecir, si dejaba que EL me usara, entonces al mirar por fe en el resultado, mis miedos se fueron. 

No miremos la previa, veamos a Dios y en lo que Él puede hacer a través de nosotros. 

Y por último, Dios nunca nos llevará a hacer algo que nunca hayamos hecho antes, el cap 3 comienza diciendo que Moises estaba “apacentando” las ovejas de su suegro (las estaba cuidando), tiempo después Dios lo llevaría apacentar un pueblo, lo mismo pasó con David. 

Quizás Dios no te haya llamado a liderar un pueblo (Moises) o un reino (David) pero aunque nos haya dejado 1 o 3 personas, Dios nos habrá capacitado antes, solo debemos rendirnos ante su voluntad y decirle “Señor esto tengo, te sirve”?  

Dios preguntó ¿Qué tienes en tu mano? Moisés dijo “una vara”, y tu qué tienes”?

Ahora en pandemia ya no hay excusas, ya no podemos, y si cuando termine no hemos crecido en nuestra relación con Dios es porque simplemente no quisimos hacerlo…