“en el día en que temo, yo en Ti confio”

“Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza. Y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron.

52 Levantándose luego los de Israel y los de Judá, gritaron, y siguieron a los filisteos hasta llegar al valle, y hasta las puertas de Ecrón. Y cayeron los heridos de los filisteos por el camino de Saaraim hasta Gat y Ecrón.

53 Y volvieron los hijos de Israel de seguir tras los filisteos, y saquearon su campamento”.

Si pudiéramos situarnos en donde se narra esta historia, es el Valle de Elah.

Y es una historia muy conocida por todos, de forma muy resumida:

“Los filisteos quieren atacar a Israel, pero tienen a un gigante que atemoriza a quien se le ponga por delante, desafiando y burlándose. Israel por su parte desde el Rey (Saul) y todo el pueblo se asustaron (v.11). El Padre de David lo manda a ver como están sus hermanos en el frente de batalla, y es por eso que David va, pero se encuentra con todo el ejercito de Israel atemorizado por causa del gigante, es así que él va donde el rey y le pide que se enfrentara al gigante y así serán libres, posteriormente David vence al gigante con la ayuda de Dios y todo el ejercito toma valor y vencen a los filisteos”.

Esta historia es muy conocida porque se destaca el valor que tuvo David frente al gigante que era muy superior a  él, no solo en estatura, peso y preparación, sino por la forma que obtuvo la victoria sobre él.

Pero también podemos ver 2 elementos importantes en este relato:

  • El ejercito de Israel y
  • David

Algo que me llamaba mucho la atención es que ambos, tanto todo el ejercito, David y Saul, conocían la ley de Dios, pero unos no la estaban viviendo…

El ejercito de Israelà sabía lo que Dios había hecho con sus antepasados, en otras palabras conocían a Dios.

David, por otro lado también, es mas esto ocurre tiempo después que Samuel unge a David como futuro rey de Israel…

A simple vista, no podríamos ver diferencias entre uno y otro, incluso aparentemente David tenía mas que perder que el ejercito…

Pero entonces qué paso? Por qué tuvieron miedo frente al gigante?

Cuando ocurren situaciones en nuestra vida donde se nos cambia el panorama de lo que esperamos…lo que mas se ve afectada es nuestra fe (como cristianos, hijos de Dios), pero no nuestra fe de creer en Jesus como Hijo de Dios, sino la fe respecto de la idea que tenemos de Dios.

Si conocemos a Dios como nuestro Padre, y Él pone una situación de castigo…entonces esa imagen de padre amoroso se destruye, porque un padre así no permite que algo malo le pase a un hijo/a

Si Jesús es nuestro amigo, y alguien nos traiciona, miramos al cielo y preguntamos ”pero tu como permitiste esto”? y asi muchas otras situaciones.

La mayoría de las veces, nos enojamos con Dios porque esa idea que tenemos de Él no coincide con lo que nosotros conocíamos…

Pero saben? Dios nunca deja de ser Dios, quienes cambian somos nosotros Él no, y si nosotros le conociéramos mas (al estudiar su Palabra y estar en comunión con Él) estas situaciones no nos harían sentir traicionados, ni heridos…porque conocemos que Dios algo hará…

Hace años entendí que mi fe en Dios no debe estar sujeta a condiciones o modalidadesà si Dios me da, o me trata lindo, Dios es bueno, de lo contrario Dios es feo y malo, y le gusta ver sufrir a sus hijos….

Hnos, Dios es Dios no porque quiera que nosotros pensemos bien de Él, sino por el solo hecho de que es Dios…

En su Palabra vemos muchas características de Él, en el pentateuco, vemos a un Dios super poderoso, celoso, que cuida a su pueblo…entonces…por qué algunas cosas nos hacen tambalear?

El ejercito de Israel sabia todo eso, pero por qué tenían tanto miedo? Porque realmente no conocían a Dios…

La fe siempre será puesta a prueba…de diferentes maneras, pero lo importante es que esta fe pueda creer, y no disminuir.

Esta semana, llegó una noticia que yo estaba esperando en la cual había puesto muchas esperanzas, me sentía preparada y parecía que todo podía salir bien…pero no fue favorable, no les niego, me sentí muy triste, y estuve varios días muy desanimada, y llorando, realmente no me sentía bien, pero aun en medio de eso, le dije a Dios “yo no me siento bien de animo, pero sé que aun, mi corazón confía en ti, nose que voy a hacer, pero sé que tu algo harás, quizás yo no lo puedo ver ahora, pero sé que tu ves algo que yo hoy no puedo…y me cuesta creer y confiar, pero algo mayor dentro de mi, me dice que tu algo vas a hacer”…

Dias después mientras hablaba con mi mamá de todo esto, con lagrimas (porque el tema aun me afectaba) le dije “Dios algo va a hacer, porque en su Palabra él dice que nos escucha, que nos ve, y que nada de lo que pasa es ajeno para Él…” Estabamos en eso, diciéndole que me costaba creer y confiar…cuando tocan el timbre, quizás no era nadie especial, pero fue la muestra de Dios diciéndome que Él si tenía cuidado de mi”

Por qué les cuento esto? Porque muchas veces conocemos la Palabra de Dios, la estudiamos, pero no queremos aceptarla porque nos cuesta…el ejercito de Israel la conocían, pero en medio del miedo, no la aplicaron.

David la conocía, y la puso en ejercicio (es que antes ya lo había experimentado y sabía quien era Dios) (v34-36)

Cuando conocemos quien es Dios, y que este Dios no cambia, entonces los procesos de fe se viven de otra manera…porque Dios no se cae, sino que nos aferramos mucho mas a Él.

Qué paso con Israel después que David mató al gigante? Bueno todos los demás cobraron animo, y vencieron al ejercito enemigo.

Cuando nuestra fe es puesta a prueba y confiamos en el Dios que es (no en el que creemos conocer), eso se contagía, y muchos mas pueden tomar valor y fortaleza para avanzar…

Por eso esta predica tiene de base para el nombre el salmo 56:3, porque  aunque haya temor, si confiamos en Dios, Él hará lo que hoy quizás no podemos ver.

Imagen relacionada