Volviendo a lo original

Hoy volveremos a rebloguear una reflexión de @laehteleninternet sobre no dejar nuestra identidad, y mantener nuestras convicciones en todo lo que hagamos!

Pareciera que hoy en día nos asombra lo que es natural u original, y muy por el contrario lo que es artificial es lo normal, es a lo que estamos acostumbrados, al menos mi generación y con mayor razón las posteriores.

Hace unas horas atrás después de llegar de clases me preparé un huevito de campo (mi papá compro de esos hace unos días y son distintos no solo en color, si no en tamaño y sabor). Y al quebrarlo me asombró el color, ya que son mucho más oscuros, los que se compran normalmente son mucho más claros, y después al comerlo, el sabor incluso fue diferente.

Estaba por comer mi huevito cuando me di cuenta que estaba aun extrañada del color del huevo, y hasta no me daban ganas de comerlo, pero a caso: “nos hemos acostumbrado a lo que es artificial y no es original”?

No pude dejar de pensar en eso…Y a nosotros como cristianos: ¿Cómo nos verá la gente?  Como verdaderos o simplemente se habrá acostumbrado a ver lo que “normalmente se conoce como cristianos” sin necesariamente ser lo verdadero?

Dios escogió un pueblo no para que fueran iguales a los demás pueblos, si no para que fueran únicos, diferentes, ya que aun no siendo los mejores, sino muy por el contrario, eran los más insignificantes (Deut. 7:7) Dios los amó y estuvo con ellos, y nunca dejó de guardar el pacto que había hecho a Abraham.

Eso se aplica aún en estos días para nosotros, en un mundo en que todo es artificial y desechable, lo que más se busca son personas integras, únicas, diferentes pero a la vez que el discurso que predican vaya acompañado de hechos y no sean solo palabras.

Hoy en clase del Itv nos hablaban del discipulado pero se mencionaba  respecto del discipulado que Jesús hizo con los 12, no solo fue en palabras, en enseñanza, sino en obras, con el propósito de que estos después que viniera el Espíritu Santo, se multiplicarán por todo el mundo.  Fueron conocidos como CRISTIANOS no porque la gente se acordara que anduvieron con Cristo, sino porque hacían lo mismo que Él, hablaban como Él, y sus actos eran los mismos que Él, tanto que en su mayoría murieron de formas muy drásticas. (herida de espada/ arrastrado por caballos por las calles hasta morir/ ahorcado/condenado a vivir en una isla de minas, Patmos/ crucificado de cabeza en una cruz en forma de X/, arrojado de más de cien metros de alto, desde el pináculo sureste del templo, cuando se negó a renegar de su fe en Cristo. Cuando descubrieron que sobrevivió a la caída, sus enemigos lo golpearon hasta matarlo/ decapitado/desollado a muerte por un látigo/ crucificado en una cruz en forma de X en Patras/ atravesado por una lanza/ a flechazos/ apedreado y luego decapitado/ torturado y luego decapitado).

Por eso que el libro de Hebreos 11:38 dice que “este mundo no era digno de ellos”…

Todos ellos lo dieron todo por quien habían creído, sabían con certeza que no era una fábula lo que el Maestro les había enseñado, si no que era real, por eso no les importó dejarlo todo, aún cuando eso implicara entregar su propia vida.

Me pregunto: ¿Somos originales o nos hemos convertido en cristianos artificiales que ya no recuerdan como era ser original?…no tranzar lo que hemos creído, y defenderlo aún cuando en la actualidad sea tan difícil poder hacerlo.

Dios nos ayude cada día a no convertirnos en algo tan artificial y desechable que con el tiempo olvidemos nuestro verdadero sabor.

Bendiciones!

huevooriginal

Publicado el 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s