Afirma tus estacas!

Hace días fuimos de camping con la familia, y ya sea cuando llegamos o cuando nos fuimos, toco poner y quitar estacas de las carpas, y no se me podía quitar de la mente esto: “de la misma forma en que necesitamos afirmar y colocar bien las estacas para que las carpas no se vuelen, así mismo Dios desea que nuestra fe pueda ser afirmada en nuestras vidas, para que cuando vengan las dificultades esta no se tambalee, sino que nos ayude a fortalecernos”.

Durante años Dios fue probando mi fe, quizás en el momento no lo comprendí y hace un tiempo atrás me di cuenta. Dios fue trabajando en ella para que sea mi fortaleza en momentos de duda (los que son constantes) y en momentos de confusión. Hoy al mirar hacia atrás y ver como Dios lo fue haciendo, solo puedo darle el crédito a Él.

Recuerdo la ocasión en que mi fe fue totalmente tambaleada, todo lo que yo creía conocer de Dios se me vino abajo, me quede como: “y ahora qué hago”?  el duelo fue duro, volver a creer fue difícil, mas cuando sabes que es Dios permitiendo todo para probarte, pero recuerdo haberle dicho “sé que estás detrás de todo esto, pero me cuesta confiar en ti”, y así fue. Los años pasaron, incluso la reflexión “Jehová dio, Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito: dando gracias por lo incomprendido” es la más vista del blog, y fue escrita después de esa prueba de fe. Al día de hoy Dios ha usado mi fe para animar a otros, y para que pueda ser mi escudo y fortaleza en momentos duros.

Pero como dice James Dobson en su libro “Cuando lo que Dios hace no tiene sentido” habla de una “barrera de la traición” citando a otro autor que lo menciona así, es que cuando pasamos momentos difíciles y nuestra fe no es bien firme, esta es puesta a prueba, y en muchos casos tendemos a enojarnos con Dios por no entender lo que estamos viviendo, porque tenemos tan pegada esa imagen de que Dios al ser AMOR está obligado a tratarnos bonito y a que no nos pase nada malo, y solo cuando nos pasan cosas lindas y buenas entonces creemos en Dios y Él es todo y mas, pero cuando no nos da lo que pedimos o nos quita, o simplemente guarda silencio, nos enojamos como niños pequeños a los que sus padres no le compran aquel juguete que han visto en la tienda y por el cual se han encaprichado.

El autor nos dice “Dios no está a nuestro servicio, somos nosotros quienes estamos a su servicio”, haciendo alusión a que no siempre entenderemos lo que nos pase, pero no por eso dejaremos de creer y de confiar en quien envió a su único hijo para morir por nuestros pecados y darnos salvación.

La Palabra de Dios nos dice que “sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6) y es esta misma fe la que nos habla en Efesios 6 cuando menciona “tomad el escudo de la fe para que podáis apagar todos los dardos del maligno”, obviamente si leemos al inicio (por el verso 10 en adelante) nos habla de toda la armadura, no solo de una parte de ella, sino de ella completa para estar firmes y no caer.

Así que mantengamos nuestras estacas firmes en tierra, para proteger nuestra tienda (carpa) firme y que no se nos vuele, al igual que nuestra fe, pueda ser fortalecida cada día por medio de la lectura de la Palabra de Dios y de la comunión con el Padre.

Bendiciones!

cca8ce79-4acb-4bc0-a1e4-46658eb92e31

Felices 7 años #VamosNoAflojes!

Les quiero compartir la primera publicación que se realizó el 2011 en la plataforma original del blog en Blooger, ahí les contaba un poco de mi y lo que deseaba que pasara con el blog, hoy 7 años mas tarde, puedo decir que ese objetivo no ha cambiado, y aunque se han sumado sueños puestos por Dios, confío que puedan concretarse en el futuro porque todo es para que Él sea conocido y que su Palabra pueda llegar a mas personas…

Palabras del Comienzo

hace un rato atrás estaba escribiendo nuevamente, hacia muchísimo que no lo había vuelvo a hacer… lo había hecho si, pero en manuscritos, hasta que se me ocurrió la gran idea de crear esta pagina…esto ha sido un gran sueño durante muchos años, creo que nació durante mi adolescencia entre los 15 y 16 años mas o menos, no lo había llevado a cabo ya que siempre esta el temor al que dirán los demás, pero estaba considere que  estará bien… sé y soy una convencida de que Dios comenzara a  poner mas sueños en mi de los que ya tengo, y los que quiero plasmar en esta pagina, espero tener el tiempo para poder ir poco a poco creciendo, siempre he pensado en que muchos leerán estos escritos…si se dan cuenta las dos publicaciones siempre están dirigidas a un publico que no conozco, y no ha sido escritas hace unos días atrás, sino hace mas de un años por lo menos, aunque tengo escritos de mas años atrás, siempre me ha gustado escribir y con el tiempo he sabido enfocar esto en la obra de Dios y para su servicio, se que es un don que el amado ha puesto en mi con un propósito…el cual es bendecir a muchos que aun no conozco y que espero conocer…escribir es algo que amo, y siempre he dicho que si me dieran a elegir esto entre ser una gran y reconocida profesional, elegiría sin dudar escribir eternamente, es algo que amo y me apasiona, aunque el derecho poco a poco lo voy a amando y esa estoy segura que sera otra de mis pasiones en las cual Dios ya tiene todo el control y todo completamente preparado…
Les cuento algo de mi… soy una joven que ama a Dios inmensamente y que se ha dejado guiar desde niña por Él,mi vida esta marcada por la presencia de Dios, y en cada situación Él se hace presente, no llevo grandes años en su familia, alrededor de 9 años, pero nací en un hogar cristiano, soy estudiante universitaria en la cuidad de Osorno, región de Los Lagos, Chile.
Aquí les dejo un poco mas de lo que soy yo… esto esta en mi pagina de Facebook y dice mucho de mi gran pasión que es Dios:
«En este ultimo tiempo Dios se ha convertido en el centro de mi vida…y aunque quisiera no tener q pensar en Él todo el tiempo y consultar también…es algo que ya es casi por inercia,es por eso que hace que lo ame aun mas, el poder ver su gracia a diario en mi, me hace entender q es lo mejor que me podría haber sucedido es por ello que :
«Si Dios usara solo personas perfectas, nada seria hecho»…y en medio de mi debilidad …Él me muestra su amor…♥ «Los verdaderos siervos no tratan de usar a Dios para sus propósitos. Dejan que El los use para los suyos».♥♥ 

… durante este ultimo tiempo Dios me ha enseñado artas cosas, las cuales he tenido q aprender, y aunque a veces han costado lagrimas y dejar algunas cosas, ÉL se ha movido en mi debilidad, enseñándome a que solo «me basta su gracia», eso ha impactado mi vida, y me ha hecho ver y vivir de una forma distinta, también entendiendo q Dios no busca personas con grandes talentos, sino a las mas imperfectas para hacer q su gloria y su poder sea visto en medio de las debilidades!! y eso no me causa dolor, sino me insta a amar aun mas al creador del cielo y la tierra y todo lo que en el hay…

Bendiciones!! 

Volviendo a lo original

Hoy volveremos a rebloguear una reflexión de @laehteleninternet sobre no dejar nuestra identidad, y mantener nuestras convicciones en todo lo que hagamos!

Pareciera que hoy en día nos asombra lo que es natural u original, y muy por el contrario lo que es artificial es lo normal, es a lo que estamos acostumbrados, al menos mi generación y con mayor razón las posteriores.

Hace unas horas atrás después de llegar de clases me preparé un huevito de campo (mi papá compro de esos hace unos días y son distintos no solo en color, si no en tamaño y sabor). Y al quebrarlo me asombró el color, ya que son mucho más oscuros, los que se compran normalmente son mucho más claros, y después al comerlo, el sabor incluso fue diferente.

Estaba por comer mi huevito cuando me di cuenta que estaba aun extrañada del color del huevo, y hasta no me daban ganas de comerlo, pero a caso: “nos hemos acostumbrado a lo que es artificial y no es original”?

No pude dejar de pensar en eso…Y a nosotros como cristianos: ¿Cómo nos verá la gente?  Como verdaderos o simplemente se habrá acostumbrado a ver lo que “normalmente se conoce como cristianos” sin necesariamente ser lo verdadero?

Dios escogió un pueblo no para que fueran iguales a los demás pueblos, si no para que fueran únicos, diferentes, ya que aun no siendo los mejores, sino muy por el contrario, eran los más insignificantes (Deut. 7:7) Dios los amó y estuvo con ellos, y nunca dejó de guardar el pacto que había hecho a Abraham.

Eso se aplica aún en estos días para nosotros, en un mundo en que todo es artificial y desechable, lo que más se busca son personas integras, únicas, diferentes pero a la vez que el discurso que predican vaya acompañado de hechos y no sean solo palabras.

Hoy en clase del Itv nos hablaban del discipulado pero se mencionaba  respecto del discipulado que Jesús hizo con los 12, no solo fue en palabras, en enseñanza, sino en obras, con el propósito de que estos después que viniera el Espíritu Santo, se multiplicarán por todo el mundo.  Fueron conocidos como CRISTIANOS no porque la gente se acordara que anduvieron con Cristo, sino porque hacían lo mismo que Él, hablaban como Él, y sus actos eran los mismos que Él, tanto que en su mayoría murieron de formas muy drásticas. (herida de espada/ arrastrado por caballos por las calles hasta morir/ ahorcado/condenado a vivir en una isla de minas, Patmos/ crucificado de cabeza en una cruz en forma de X/, arrojado de más de cien metros de alto, desde el pináculo sureste del templo, cuando se negó a renegar de su fe en Cristo. Cuando descubrieron que sobrevivió a la caída, sus enemigos lo golpearon hasta matarlo/ decapitado/desollado a muerte por un látigo/ crucificado en una cruz en forma de X en Patras/ atravesado por una lanza/ a flechazos/ apedreado y luego decapitado/ torturado y luego decapitado).

Por eso que el libro de Hebreos 11:38 dice que “este mundo no era digno de ellos”…

Todos ellos lo dieron todo por quien habían creído, sabían con certeza que no era una fábula lo que el Maestro les había enseñado, si no que era real, por eso no les importó dejarlo todo, aún cuando eso implicara entregar su propia vida.

Me pregunto: ¿Somos originales o nos hemos convertido en cristianos artificiales que ya no recuerdan como era ser original?…no tranzar lo que hemos creído, y defenderlo aún cuando en la actualidad sea tan difícil poder hacerlo.

Dios nos ayude cada día a no convertirnos en algo tan artificial y desechable que con el tiempo olvidemos nuestro verdadero sabor.

Bendiciones!

huevooriginal

Publicado el 

Paciencia, solo confía

La Biblia dice en el Salmos 40:1 “Pacientemente espere a Jehová”…

Me gusta mucho porque aunque lleva por título “Alabanza por la liberación divina”, pareciera que nos hablará de fortalezas y animo, y es así, pero curiosamente comienza hablándonos de tener paciencia…no nos dice de forma inmediata “Dios escucha nuestro clamor” sino que la primera palabra es: “Pacientemente espere”, no les llama la atención? A mi sí, y ha sido por varios años desde que comprendí esto.

Hace unos días meditaba en que Dios toma mi verano (diciembre, enero y febrero) para tratar en mi la paciencia, durante años estos meses fueron de preparación o de espera, ya sea por alguna respuesta o para que Dios tratara con mi corazón antes de comenzar las clases en marzo. Este año no ha sido la excepción, y aunque estoy en otro momento de mi vida, Dios sigue usando estos meses para decirme: “paciencia, solo confía”.

El salmos 40 prosigue en el verso 1 diciendo “Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor” y en los versos posteriores habla de lo que Dios hizo por él y como lo rescata de donde se encontraba…Pero antes fue necesario esperar y tener paciencia.

He sido testigo como Dios nos prepara para que luego podamos desempeñar funciones de la mejor manera, los tiempos de espera no son para nada fáciles. Hace unas semanas atrás escribí en el otro blog una entrada que se llama “8 años” y en donde termino instando a tener paciencia y confianza en Dios, porque todo lo importante toma su tiempo, nada que sea sencillo, se hará de la noche a la mañana.

Yo desconozco que puedes estar experimentando que no te deja tranquilo (a), que te quita el sueño, que no sabes qué sucederá, pero desde la misma vereda te puedo decir: paciencia! confía!!

Hay un pasaje que me encanta y que Dios me ha recordado bastante este último tiempo respecto del momento que estoy viviendo y está en Habacuc 2:3 que dice “Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará”…

A todos nos cuesta esperar, en las diferentes etapas de la vida, pero lo importante es que aunque sea difícil podamos confiar en ese Dios que nos ha prometido que estaría con nosotros todos los días de nuestra vida.

Finalmente quisiera terminar con una frase que dice “mientras Dios abre la siguiente puerta, alábalo en el pasillo”. La espera no es ni será fácil, pero mientras esperamos alabemos como si ya tuviéramos aquello que esperamos, o más que eso, alabemos simplemente porque Él es Dios y se merece toda nuestra adoración.

Bendiciones!maxresdefault

Cuando nos alejamos

Hoy compartiremos una entrada realizada en el Blog @laehteleninternet  quizás es diferente a lo que se publica siempre, pero tiene un mensaje importante, deseo que sea de bendición para ustedes.

Hoy estaba escuchando una canción de Marcos Vidal que se llama “año nuevo” y la canción habla de cuando nos alejamos de la Iglesia, pero mas que eso nos alejamos de Dios.

Yo en otra ocasión ya lo conté, pero pese ahora estar muy concentrada en las cosas de Dios (lo que disfruto mucho, aunque me estrese un poco), hace unos años atrás, tuve mi momento de distanciamiento. ¿Como sucedió? no lo sé, pero solo recuerdo el resultado…distanciamiento y el regreso es lo mas difícil.

No digo que me haya salido del cristianismo, ni nada de eso, pero hablarle de Dios a otros es muy difícil cuando tu corazón está lejos. Estaba en otra ciudad y aunque iba y venia, intentar lidiar con gente nueva, nuevos horarios y materias que quería aprobar hizo que intentara hacer todo, pero terminé no haciendo nada…

Tener que estudiar era la escusa perfecta para descansar de la presión y no ir a la Iglesia, pero eso no fue bueno ya que al final tampoco estudiaba y mal gastaba el tiempo…O bien cuando iba, fingir era sencillo, aparentar que estabas bien no es difícil, y auto convencerte que todo marcha bien en tu vida tampoco lo es cuando nos comenzamos a alejar…Incluso adorar o creer que lo hacemos forma parte del paquete del fingimiento…

Pero todo tiene su momento de choque, y Dios que nos ama tanto y ve mucho mas en nosotros de lo que podemos ver, nos lleva al desierto y toma aquello que mas nos preocupa para que despertemos…en mi caso fueron mis estudios…

Recuerdo ese regreso esa tarde, según yo no entendía ¿Por qué Dios había permitido todo?, incluso lloré por el teléfono en el bus, pero las sabias palabras de mi hermana fueron chocantes pero muy sabias, me dijo “te alejaste” … “antes no te importaba quedarte hasta tarde para estudiar, pero preferías ir a la Iglesia” y fue molesto escucharlo pero dentro de mi corazón sabía que era verdad…

No recuerdo cuantos días después fue, pero si recuerdo la noche en que intenté volver a orar…hasta el día de hoy lo recuerdo, porque fue tan difícil hacerlo…Yo vengo de una familia cristiana, gracias a la misericordia de Dios soy la tercera generación de una familia de cristianos, entonces todo eso ha sido parte de mi vida, por ende orar no debería costar, pero esa noche si costó y mucho…

Recuerdo haber estado sentada en mi cama mirando la pared e intentar orar pero me parecía tan tonto e ilógico hablar a la nada…lo intenté hacer como 3 días sin poder lograrlo…ya que llevaba cerca de un mes o quizás mas tiempo sin hacerlo…pero creo que fue el día 3 o el 4 cuando la sensación se volvió a repetir, pero esta vez Dios fue mas fuerte que yo, y ahora entiendo que era Él ayudándome a pelear mis batallas.

Incluso al día de hoy le digo a Dios esa frase que oré esa noche, pero ahora se lo digo cuando mi racionalidad quiere hacerme dudar de lo que estoy haciendo al orar…le dije: “Dios, yo sé que veo solo una pared, y es cierto, parece tonto, pero  no me importa, yo sé que tu estás aquí, escuchándome, ayúdame porque me cuesta, pero quiero volver a comunicarme contigo”…y lo que pasó después no lo recuerdo, no sé si lloré o no, o simplemente sentí paz en mi corazón como no lo sentía después de mucho, pero si recordaré esa escena por muchos años…

Lo que pasó después ya lo he contado…Dios me trajo una vez mas de regreso, y aunque al terminar ese año, tomé la decisión de abandonar lo que estaba estudiando, Dios transformó mi corazón y tuve momentos muy especiales con la oración. Al año siguiente me juré no volver ante poner mi servicio a Dios por afanes o cosas de las cuales Dios podía encargarse…y ahí comenzó toda esta locura de la Pastoral Juvenil y otras responsabilidades que tuve durante ese tiempo.

Por eso puedo decir y dar fe de como es alejarse, quizás gracias a Dios lo mio no fue tanto, y Dios pudo traerme de regreso al poco tiempo después, pero sé que hay muchos que quizás nunca conoceré que saben de lo que hablo…es estar adentro, pero tu corazón está muy lejos…

Hoy te puedo decir: Regresa!!! el descanso solo te durará un tiempo, pero te dejará vacío, nunca será suficiente el tiempo para descansar, siempre habrá una escusa…Busca lo eterno que sabes que guardas para lo que no tiene un valor monetario, pero si una recompensa divina, y no almacenes en la tierra que todo perece, y tiene una fecha de vencimiento.

Sé que tomar la decisión de regresar es difícil, pero no imposible, solo pídele a Dios que te ayude, pero también pon un poco de tu parte para hacerlo, al principio costará, pero habrás ganado una gran batalla y que tendrá como resultado un tremendo carrete en el cielo al saber que has regresado!!

No esperes mucho tiempo, mientras mas estamos lejos, los únicos perjudicados somos nosotros, los que perdemos también, nadie mas!

Dios está contigo! nunca te ha dejado ni lo hará, es como el padre al que el hijo trata mal y se va…nunca dejará de amarlo y nunca dejará de ser su padre…ni el de ser su hijo. Con Dios sucede igual, por mas que ignoremos a Dios y creamos que ya no nos quiere aceptar, recuerda que por el solo hecho de alejarte, no has perdido la calidad de ser hijo de Dios, y mucho menos Dios ha dejado de ser tu Padre. 

Dios te bendiga!

descarga

Te dejo la canción “Año nuevo” de Marcos Vidal, escuchala!