Olvidaron la ley…

Oseas 4:6 dice “Mi pueblo está siendo destruido porque no me conoce. Así como ustedes, sacerdotes, se niegan a conocerme, yo me niego a reconocerlos como mis sacerdotes. Ya que olvidaron las leyes de su Dios, me olvidaré de bendecir a sus hijos”.

Durante gran parte del pentateuco vemos a Dios insistiendo en que su Pueblo no olvidara la ley, en Josué 1:7 le enfatiza a que cuide de hacer conforme a la ley y en el verso siguiente le pide que medite en ella, que la guarde y haga conforme a ella. Después si revisamos la época de los reyes Dios siempre los amonestaba a que no se apartasen de ella…

Aquí vemos las consecuencia de un rey que se apartó de ella, y producto de todo eso, el pueblo olvido la ley, porque quienes la tenían no habían querido aplicarla…El pueblo desechó el conocimiento y olvidó la ley, prefiriendo ir hacia otros dioses.

Pero entonces: ¿Cómo es que se puede olvidar la ley de Jehová?  Se olvida fácilmente cuando buscamos o permitimos que otros “dioses” gobiernen nuestras vidas, con el pasar del tiempo poco a poco se terminará olvidando el conocimiento de lo que un día tanto bien nos hizo.

Y en el capítulo 8 después comprendemos lo que Dios estaba diciendo, ya que los sacerdotes (quienes conocían la ley) habían hecho negocio con el perdón de los pecados, les convenían que el pueblo pecara así ellos tenían mejores ofrendas…cuando leía eso, me sonaba conocida la historia, a ustedes no? Lo que sucedió muchos siglos después con la Reforma Protestante, coincidencia? Creo que no.

Que quiero que podamos meditar con esto? Que día a día no dejemos la relación con Dios. Sé que cada vez es difícil, pero que pueda ser una carga constante no apartarnos de nuestro creador. Hay muchos que caen en la amenaza de toda la tecnología que nos puede ayudar pero también apartar de Dios, a veces un rato sin celular y redes sociales nos acerca mucho mas al Padre y nos conecta con el cielo, más que con las personas, hagamos el intento, y marquemos la diferencia, hay muchos que necesitan de esa comunión constante de nosotros para llegar a conocer el amor y la salvación que solo Jesucristo les puede dar.

No permitamos que se nos llegue a olvidar la ley, esa ley que para nosotros es la Palabra de Dios transcrita en un maravilloso libro que ha cambiado nuestras vidas y que Dios quiere seguir usando para alcanzar a otros por el poder de su Palabra.

Bendiciones

tumblr_o4eivwdVnF1uggvueo1_1280.png

Una simple canasta

Hace unos días atrás conversando con un amigo sobre Moisés surgió una reflexión…en el otro blog la semana pasada el tema fue “qué tienes en tu mano”, y esta vez seguiremos con la idea, pero tomaremos otro aspecto: “No te puedes escapar del propósito que Dios tiene para tu vida”

Durante muchos años le dije a Dios que creía que se había equivocado de persona cuando él me hablaba de los planes que tenía para mi vida, y es que no tenían mucha lógica en una niña muy tímida de 12 años…y que cada vez que pronunciaba palabras se ponía muy sonrojada.

Uno de mis personajes favoritos respecto de como Dios cumple sus planes es Moisés, y hemos hablado bastante de él durante el 2017, hoy veremos un simple pero no menos importante detalle de tu vida.

En Exodo 2:1-3 dice:

“En esos días, un hombre y una mujer de la tribu de Leví se casaron. La mujer quedó embarazada y dio a luz un hijo. Al ver que era un niño excepcional, lo escondió durante tres meses. Cuando ya no pudo ocultarlo más, tomó una canasta de juncos de papiro y la recubrió con brea y resina para hacerla resistente al agua. Después puso al niño en la canasta y la acomodó entre los juncos, a la orilla del río Nilo”. (NTV)

Dios protegió la vida de Moisés…por medio de una “simple canasta”. Después fue cuidado por su propia madre, pero adoptado por la hija de Faraón. Él creció en palacio, fue educado como un egipcio y tenía los privilegios de uno. Pero en los versos 23-25 del Cap 2, vemos que Dios escucha el clamor de su Pueblo y decide levantar un “libertador”, y ese era Moisés!

Si el mismo que Dios había protegido cuando era bebé, y que había sido puesto en una “simple canasta”…

Por qué hago tanto énfasis en la canasta? Porque queridos, cuando Dios ha decido un plan, un propósito con una persona lo llevará a cabo sea como sea, le pongas las excusas que le pongas, Dios lo realizará igual, porque no se trata de Ti…se trata del pueblo que debe ser libertado. Al igual que con Jonás, no se trataba de él, sino de Niníve, sucede igual con nosotros, no se trata de nuestra vida, sino de aquellos que Dios quiere que puedan conocer de Él, de aquellos que Dios necesita que sean sanados, restaurados, porque solos no pueden, porque muchas veces no hay nadie alrededor que pueda sostenerlos…y Dios ha decidido usarte a Ti.

Desconozco las veces que Dios habrá protegido tu vida, y los medios que ha usado para que puedas comprender que no puedes escapar de su llamado. Moisés le puso muchas excusas a Dios y sé que nosotros somos muy parecidos a él, pero en algún momento vemos que Moisés dejó a un lado sus excusas y el tímido Moisés no es ya el mismo que hablaba directamente con Dios, algo había cambiado en él…quizás fueron los milagros que vió, o bien la sola presencia de Dios fue suficiente…los 40 años en el desierto para Moisés tampoco fueron en vano, Dios trató con su carácter y lo formó para que fuera ejemplo de otros de la comunión que todos nosotros podemos tener con el Padre.

Lo que también me gusta de la vida de Moisés es que la Biblia no lo muestra como un hombre perfecto, sino que hace énfasis en sus debilidades y defectos, en sus luchas pero también en sus victorias, y en la sencillez de su corazón. El gran Libertador de Israel era alguien no muy diferente a nosotros, claro, no tenía las distracciones de las redes sociales que nosotros tenemos, pero luchaba y Dios vencía por él…

En una simple canasta o en un gran pez, Dios llevará a cabo su plan para tu vida, así que no podrás escapar de el…Dios no te ha elegido por ser el mejor, y tener grandes cualidades, muy por el contrario, sabe de tus luchas, de tus debilidades y de aquello que crees que no sirve para nada, pero Dios sabe que eres material dispuesto para mostrar su gloria a través de tu vida, y así le puedas reflejar…

Finalmente recuerda que no se trata de perfección al estilo humano (es decir, sin errores), sino al estilo de Dios (con errores, con caídas, pero con grandes victorias y con el nombre de Dios como bandera).

Bendiciones!

 

Abraza el propósito

En estas últimas semanas en que hemos celebrado navidad y recordamos el propósito por el cual vino Jesucristo a la tierra que era a restaurar la relación entre nosotros y Dios, que debido a nuestro pecado había sido cortada. Por qué no meditar en cada cumpleaños nuestro el propósito por el cual Dios permitió que estemos en este mundo…

Poder pensar:

  • ¿Sé el propósito por el cual estoy en esta tierra?
  • ¿Lo conozco con exactitud?
  • ¿Cómo me estoy preparando para cumplirlo?
  • ¿Lo estoy cumpliendo? (llevando a cabo)

Jesús conocía muy bien su misión, tú ¿conoces la tuya?

Durante los años que llevo en el ministerio sirviendo a los jóvenes he podido ver que es uno de los grandes problemas que tienen muchos de ellos, y que muchos de nosotros tuvimos. ¿Cómo sabemos el plan de Dios para nuestra vida? Orando, pero antes de eso, debemos saber quiénes somos para Dios, es decir, conocer nuestra identidad. Un joven que sabe quién es para Dios poco a poco comenzara a interesarse cómo puede servirle…y eso por medio de una búsqueda, Dios irá guiando su vida hacia el plan de vida.

Por qué dudamos frente  a los momentos difíciles? Porque muchas veces insertos en el día a día nos olvidamos de lo principal, de nuestra identidad.

Si recordamos la misma vida de Jesucristo, él sabía a lo que había venido, si, antes de ser entregado sintió el peso del pecado sobre sus hombros y se sintió débil pero el Padre le dio las fuerzas necesarias para cumplir su misión. Otro ejemplo es Juan el Bautista, la misión de él, era preparar el camino al Salvador, aún cuando tenía muchos seguidores y hablaba del mensaje de salvación, cuando vio a Jesús comprendió que Él era Dios mismo, y no tuvo problemas en reconocerlo, y le insistió en que Él debía bautizarlo. (Mateo 3:13-15).

En la Biblia podemos encontrar muchas personas que tenían el plan claro, y otras que no tanto, incluso son más las que no lo tenían claro y podemos ver como Dios obró en sus vidas para que finalmente amaran cumplir aquel propósito.

La frase que dice “Dios al que llama capacita” es muy cierta, Dios nunca te mandará a hacer algo que jamás has hecho, sin antes capacitarte. Lo vemos en el mismo David, fue pastor durante muchos años y ahí se entrenó como guerrero y fiel defensor de las ovejas de su padre, pero posteriormente Dios le entregaría como ovejas a todo una nación, a la cual debía defender de los enemigos, que quizás no eran leones ni osos pero si su espíritu era de la misma fuerza que aquellos animales.

No recuerdo si publiqué  o no una reflexión llamada “abraza el propósito” pero abrazar el propósito o llamado, es cuando comprendes el plan que Dios tiene para tu vida y por el cual estas en el este mundo, entonces te das cuenta que todo tiene sentido y ya no te produce rechazo, sino por el contrario, lo amas, por eso es como “abrazarlo”.

Suena bonita la frase cierto? Pero muchos de nosotros nos tardamos años y varios procesos en comprenderlo…no es fácil llegar a amar la el propósito que Dios tiene para tu vida cuando eso involucrara desafíos y salir de nuestra zona de confort.

Pero si quieres una ayudita, lo que a mí me ayudó a dejar mis miedos fue recordar en el resultado de lo que traería todo aquello que Dios había dicho que haría conmigo, ya que las consecuencias serían bendición en las vidas de otras personas y Dios había prometido obrar a través de sus vidas, esa idea me agradaba muchísimo y no me daba temor sino me animaba a ser valiente. Al menos así sucedió conmigo, y fue eso lo que después me permitió abrazar el propósito.

Recuerda que todo propósito que Dios tenga para tu vida no será para que brilles tu, sino para que Él brilla a través de ti, Dios te usará de la forma que sea para que otros puedan conocerle. Y si te preguntas “el como”? Los medios y las técnicas son variadas, Dios es muy original en sus formas, así que no te extrañe que te llame a hacer cosas locas o fuera de común. A mí me instó a escribir y a publicar las reflexiones que tenía guardadas durante años y que no me creía capaz de que alguien fuera a leer…así que animo!! y no le hagas caso a tus temores, que Dios quiere usarte. Ahora tu trabajo es buscar a Dios para que te guie a aquello por el cual estas en esta tierra.

Bendiciones!

ce6b275c-509f-43e4-89b5-f8ed00a06666