- La espera: Deléitate en Jehová
Algunos podrían comparar esta etapa con la dulce espera de las embarazadas…deben esperar 9 meses para poder conocer a su bebé, al cual han estado amando desde el momento en que supieron de la existencia de la pequeña vida en su interior.
Al igual que todo tipo de espera tampoco es fácil, ya que la madre debe cuidarse mucho, no solo en su comida, sino en todo aspecto emocional, físico, cualquier mínimo descuido puede afectar al bebé.
Algo similar sucede con nuestra espera como solteros, muchos de nosotros pasamos por varios procesos hasta que logramos entender que este periodo es para disfrutar y no para sentirnos amargados y desesperados por lo que no tenemos…
Y si, digo amargados y desesperados porque alguien que diga lo contrario no es humano! Jajaja creo que es normal que en el algún momento nos sintamos así, incluso creo que es bueno, ya que eso nos permite poder compartir eso con mas personas. Pero es normal sentirse así, pero no por mucho tiempo, ya que estamos muy expuestos a que nuestras emociones sean dañadas fácilmente. A qué me refiero? Bueno, la persona que se siente solo, desesperado lo único que quiere es dejar de estar solo, no mira si las opciones son realmente buenas, sino que le basta una muestra de cariño y afecto para que sus emociones inmediatamente se revoloteen y confunda todo, ya que solo busca dejar de estar solo. Y ese no es el propósito de la espera, sino que podamos disfrutar, y hacer todo cuanto se nos antoje (obviamente no en extremo). Que como dice la Palabra de Dios “que te deleites en Jehová, y Él te concederá las peticiones de tu corazón”.
El objetivo de la espera es ese, que podamos servir a Dios libremente, y que nuestro corazón por completo le pertenezca a Él, que a diario podamos someter nuestras emociones a la soberanía de Jesucristo.
Como mencioné la etapa de la espera, no es un tiempo fácil, pero si considero que todos debemos experimentarlo, algunos les toca por un periodo breve, y a otros un poco más extenso, pero creo que independiente del tiempo que dure Dios quiere que podamos comprender que Él debe ser el centro de nuestras vidas, que aprendamos a depender de Él, que nuestras emociones y sentimientos, aun cuando nos parezcan lo más sano y sincero, debemos entregárselos a Él, y que toda área de nuestro corazón le pertenezca. Si como solteros aprendemos a depender de Dios completamente, como casados sabremos qué herramientas utilizar en el momento en que vengan situaciones difíciles.
Y ese es el objetivo de todo ese proceso, que mientras esperamos nos preparemos y busquemos ser nuestra mejor versión, al pedir eso a Dios, Él se encargará de ello, y lo sé por experiencia…Dios se ha encargado de irme preparando en detalles que antes no imaginé o consideré. Todo es parte de lo que significa disfrutar el proceso, de que no nos quedemos quietos simplemente esperando, porque así nunca llegará, esto es una escuela, y quien se prepara mejor, tendrá más herramientas, quizás no estará exento de vivir momentos difíciles, pero si tendrá más opciones a considerar.
Otro punto importante a destacar es que durante este periodo aprendemos a conocernos a nosotros mismos, es decir, ya sabemos quiénes somos y qué es lo que queremos también, es por ello que quizás para muchas personas les parezca extraño que nos mantengamos solteros y quizás los años vayan pasando y aun no aparezca ese ser humano que cumpla con lo que anhelamos (ahora tampoco es la idea que nos pongamos tan exigentes, debemos ir pensando bien aterrizadas las características y lo que queremos). Así como sabremos quienes somos, debemos saber quiénes somos en Dios y para qué estamos en esta tierra, eso es algo fundamental, ya que si no conocemos eso…cómo sabremos que este ser humano será lo que necesitamos? Es lógica estimados.
Ambos deben tener el mismo propósito o bien quizás no idéntico pero si deben complementarse, ya que sino qué tendrán en común??? Como yo siempre digo “que vibre con lo que yo vibro” y a qué me refiero? Es que le apasione lo que yo sé que me apasiona a mí, y eso lo sabré conociéndome a mí, y también conociendo los intereses de la otra persona.
Como mencioné en otra reflexión, el propósito del noviazgo (no pololeo) es el matrimonio, y ahí ya no serán dos sino uno. Por eso es que ese UNO debe ir en una misma dirección. Debido a eso es que durante tu espera te prepares, para poder cumplir de la mejor manera ese propósito con el cual Dios te unirá a esa persona, y sin lugar a dudas, tendrá involucradas a otras personas que deben conocer de Jesucristo, ese el propósito universal y la misión de todos quienes hemos creído y confesado que Jesús es el Señor de nuestras vidas.
Y ya para terminar, solo mencionar que puedas disfrutar de toda esta etapa, sé que al principio no siempre es fácil entenderlo, pero es necesario ya que no es recomendable saltarse etapas, sino que cuando pasen los años y mires hacia atrás y recuerdes tus 15, tus veinte, veinticinco, tus treinta, no te arrepientas de haber hecho algo que quizás si podías pero no hiciste por intentar buscar algo que aún no estabas preparado. Sino que como dice el Predicador “No dejes que la emoción de la juventud te lleve a olvidarte de tu Creador. Hónralo mientras seas joven, antes de que te pongas viejo y digas: «La vida ya no es agradable».
Bendiciones! Un abrazo!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.