Hace unas semanas atrás comencé un diplomado por Internet sobre Liderazgo Social y pese a ser «secular» y no cristiano, contiene muchas enseñanzas que todo líder cristiano debe tener, dentro de las Unidades iniciales esta ¿Que es un líder?; Características del líder, entre otras más. Pero me llamó bastante la atención una de las presentaciones en que salía la imagen que coloqué, dice «y…¿Dónde está el Líder? una de las principales características de un líder es <<dar el ejemplo>>. Eso es diferente a decir un <<un buen ejemplo>>, porque un dirigente que no cumpla con el mínimo de llegar a la hora a sus compromisos, no tiene un bien comienzo»…
Y no les niego que me dejó pensando bastante, que esto es enseñanza secular, pero tiene razón en que muchas veces se tiende a confundir «Dar el ejemplo» a «dar un buen ejemplo», el liderazgo no siempre funcionará si por años se da el «ejemplo», eso muchas veces puede no ayudar mucho, ya que se tiende a intentar cumplir un cierto modelo de conductas adecuadas, haciendo parecer que el líder jamás podrá equivocare, ya que «debe dar el ejemplo». Les puedo decir en base a mi pequeña y corta experiencia en el ministerio que eso lo que produce varias consecuencias tanto para quien lidera como para los que están bajo el liderazgo. Respecto del líder, este tiende a sentirse cansado y presionado por no cometer errores, pues debe dar el ejemplo y en los demás hacen que poder acercarse al liderazgo sea una muy mala idea ya que no quieren estar expuestos a la presión que el líder muestra. Como cristianos nuestro deber es parecernos a Cristo, y aunque cada día pareciera bastante difícil, sabemos que debemos intentarlo, pero esto no debe producirnos temor, sino que debe motivarnos.
Yo durante muchos años pasé creyendo que lo de liderar no era para mí, pues según yo no tenía las cualidades ni requisitos para hacerlo, provengo de una Iglesia que siempre tiene líderes bastantes carismáticos en todas las áreas de la Corporación a la que pertenecemos, son personas instruidas y con grandes personalidades y caracteres, razón por la que para mi el liderazgo era algo que no iba conmigo. Los años pasaron y Dios ha preparado todo, no solo las cosas y el lugar sino mi corazón, guiándolo a buscar un servicio, más que mirar lo que yo puedo entregar. Por eso siempre hablo y escribo de lo que he vivido, porque ese es otro punto de todo esto. Nuestra pega no es mostrarnos como «casi perfectos» ante quienes lideramos, sino mostrarles a ellos que somos tan humanos y pecadores que ellos, quizás hemos aprendido algunas cosas que ellos aun no, pero de perfección nada!! solo hubo uno solo que si lo fue y ese es Jesucristo.
Por eso que la frase «dar ejemplo» v/s «dar un buen ejemplo» se contraponen, la primera es intentar seguir un conducto regular que es muy probable que no se consiga, en cambio la segunda es mostrar una vida de santidad, pero enseñar los errores y las caídas que antes tuvimos que experimentar para ser lo que somos.
Finalmente 1° de Timoteo 4:12 nos dice«No permitas que nadie te subestime por ser joven. Se un ejemplo para todos los creyentes en lo que dices, en la forma en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza» (NTV). Pablo nos llama a ser «un buen ejemplo en todo nuestro actuar y frente a todos» Y el verso 15 viene a sellar todo «Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos». (RVR 1960). En otras palabras, nos dice que si hacemos todo ello, no será necesario decirlo sino que el resto se darán cuenta por si solos de todo.
Bendiciones!! 🙂
