#BuenosLeñosBuenFuego

Anoche recordaba una reflexión que escribí hace un tiempo atrás sobre el fuego… ya que acá estamos en invierno, por lo que el medio más factible de mantenerte calefaccionado es la leña, y  últimamente me he dado cuenta que si el fuego está ardiendo hay que mantenerlo, y cuando la leña esta por consumirse para asegurar que no se apague se busca un leño más pequeño y seco, así este mantiene el fuego, una vez que este esté encendido incorporo un leño más grande y un poco verde (de preferencia no uno que esté completamente seco), y así sucesivamente, mantenemos un fuego durante bastante tiempo y un ambiente cálido.

Ahora por qué esto de las leñas de nuevo? La ultima vez me enfoque en los tipos de leños para un buen fuego, pero eso ya lo entendimos…ahora…cómo mantenemos el fuego?

Es inevitable que no mencionemos leña seca, pero aun más es la constancia y la preocupación del fuego.

Y en 2° de Timoteo 1:6 Pablo le habla a Timoteo, le dice que no descuide…

“Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio cuando te impuse mis manos.

Entonces por qué hable antes de un buen fuego? Por esta razón.

Como cristianos, como hijos de Dios constantemente estamos expuestos a muchas cosas, y depende de nosotros no descuidar lo que Dios nos ha dado, al leer la carta que Pablo le escribe a Timoteo, es una carta hermosa, pero su mensaje es de ánimo, y le insta a no descuidar su salvación, y mucho mas a no descuidar lo que Dios le había entregado.

Ahora te pregunto: ¿Cómo cuidas tu salvación diariamente? Y no quiero entrar a un tema doctrinario si la salvación se pierde o no, pero mi enfoque va mucho más a algo más sencillo, pero que nos cuesta mucho mas poner en práctica: Oración y lectura de la Palabra de DiosàINTIMIDAD CON EL PADRE.

Cómo está tu relación con Dios? Mencionaba que diariamente estamos expuestos a situaciones que nos hacen descuidarnos. A veces la monotonía nos hace caer en religiosidad, o lo que vemos nos aleja…Yo siempre digo “por un día que no oremos, ya estemos propensos a ser atacados” y no lo digo porque sea exagerada, si no porque lo he vivido. Es por eso que la Biblia nos llama a siempre estar alerta, constantes en la oración, en la lectura de su palabra, en la exhortación diaria. Y no lo dice porque sea bonito, si no porque así nuestras luchas serán más llevaderas, y cuando nos descuidamos mucho de nuestra intimidad con Dios, retomarla cuesta mucho, ya que tenemos a todas las huestes tras de nosotros empujándonos para atrás y para que no lo intentemos.

Por eso anoche cuando oraba Dios me recordaba la situación del fuego, y me decía, esto que haces a diario es lo que debes hacer con tu relación también, ir cuidándola, con leños secos primero para que evitemos que el fuego se apague y luego con un gran leño mantenemos que el fuego dure mucho mas.

Así cada vez que enciendas una fogata o prendas fuego para calefaccionarte, recuerda cada paso que haces y luego mira el resultado final…y piensa que Dios hace lo mismo contigo desde el momento en que le reconociste tu condición de pecado y le recibiste como único Señor y Salvador de tu vida.

Y si tu fuego se quiere apagar es mejor que corras de inmediato a buscar un leño seco para que no se apague la llama, de lo contrario si te descuidas…tendrás que encenderlo de nuevo, y eso no queremos.

Bendiciones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s