#ReflexionesDelBus

Imagen

Aquí vemos una gran muestra de Amor…mientras leía,  sentía mi corazón saltar y sentirse amado, mi corazón maravillado de ver de esta historia conocida por siglos, hoy se hacía sentir como una mayor muestra de amor… Quizás suene repetitivo pero, cuando comenzamos a entender un poco, quizás una parte pequeña de lo que es la gracia de Dios nuestro ser comienza a amarlo aun mas, comenzamos a ver y sentir mayormente lo que Dios hace de nuestras vidas a diario, y nos muestra su gran e infinito amor…No hay gracia sin amor, el amor es el motor de la gracia, es su combustible,  es lo que lo mueve. Dios nos ama inmensamente que no solo tenemos su misericordia renovada todos los días, sino que nos da la Gracia para que podamos ver que no se trata de nosotros mismos sino que  cuando le entregamos el corazón,  Él comienza a trabajar en el de tal manera que comprobemos que en cada detalle de nuestro día a día está el presente. Vemos a Zaqueo que al igual que en otras reflexiones, no era para nada un gran personaje, sino que  era uno bastante rechazado,  nadie lo quería,  pero alguien diría “pero el mismo se lo buscaba” y quizás es como muchos de nosotros lo hubiésemos mirado, como alguien engañador, que ni nuestro saludo merecía. Pero hay un detalle importante, Zaqueo pese a como era él,tenía una necesidad… el quería ver a Jesús, la Biblia no nos dice que el quería invitarlo a algún lugar, o que quería hablar con él,  no! Solo nos menciona que el quería verlo, y como sabía que los demás no le dejarían verlo, se subió a este sicomoro para que nadie lo viera, para que pasara desapercibido,  a el solo le bastaba solo verlo, con eso se daría por pagado… Y lo hizo tal y como lo planeó,  estaba subidito en su arbolito, no molestaba a nadie, hasta que imagino que una vez que ya lo vio pensaría “bueno ya lo vi, por fin, ahora me regreso a mi casa, y le cuento a mi esposa como es el tal Jesús”, pero no contaba con que Jesús si sabía de él,  y si conocía como era y reaccionaría su corazón,  por ello, un corazón así,  no le pasó desapercibido,  sino que lo identificó de inmediato,  y lo llamó. Yo creo que Zaqueo en ese momento quedó en estado de shock, no supo como reaccionar eso no se lo habían enseñado, eso no lo conocía,  un sentimiento así nunca lo había experimentado,  Jesús mismo iría a visitarlo?? Como alguien que decía que era el hijo de Dios, estaría con el en su casa, que podía ser muy lujosa y hermosa, pero que no había sino ganada de medios lícitos… Posteriormente dice que Zaqueo le dice a Jesús que bendecirá a los demás debido a este hecho que Jesús hizo. Quizás para ti es algo sencillo, es simplemente “ir a visitarte”, tu dirás recibo visitas todo el tiempo, si pero, no se trata de cualquier visita, sino que el hijo de un gran Rey te irá a visitar y compartirá contigo en tu casa. Nuestra mejor habitación para que recibamos a esta gran visita es nuestro corazón, Él no quiere que lo pases a otra pieza,  no quiere que sea la de tu hermano, o la de tus padres que pude estar mas ordenada, Él quiere tu habitación,  es ahí donde duermes, es ahí donde lloras, es ahí donde pasas tus penas, y donde también descansas tus victorias, es en ese lugar, y aunque esté sucio,  quizás olor a pies, desordenado,  la cama aun no está hecha, pero ese es Tú lugar…y es ahí donde Jesús quiere estar, no quiere que le muestres la mejor habitación que esta ordenada y limpia, el no quiere eso, el vino a ayudarte a hacer la limpieza,  si, a eso vino. El ya hizo una parte, murió por ti, y con eso te dio derecho a una habitación,  ahora, es tu turno que le dejes entrar en ella, y más aun, te quiere ayudar a ordenarla. Sabemos que fácil no es, que ordenar un gran desorden requiere paciencia y constancia, pero Jesús tiene tiempo, si lo dejas,vendrá a ayudarte todos los días a que juntos ordenen el desorden que tienes a diario. Muchos piensan que ser cristiano es entregarle el corazón a Jesús y dejarlo ahí, es como decir “Ok, ya cumplí, estoy listo” pero se olvidan que es un trabajo continuo,  no pecamos una sola vez al día,  sino muchas veces, y es por ello que tenemos que ordenar nuestro corazón a diario, hay que hacer el aseo de nuestro corazón siempre, ahh y no hay que olvidarse de darle las gracias a quien nos ayuda a dejar nuestro chiquero en orden. Cuando entendemos que Jesús no es nuestra nana que debe venir a diario a hacernos el aseo y luego irse, comenzamos a palpar la Gracia de Dios,  es eso lo que comprendió Zaqueo,  se dio cuenta que Jesús no tenía ninguna obligación con el,  pero lo hizo igual, sin cobrarle nada, le dio el mejor regalo que nadie le había entregado y que jamás podría comprar aun con millones y millones, y eso fue LA SALVACIÓN de su alma. Si aun no decides dejar que Dios entre en tu habitación,  no pierdas mas tiempo, mientras mas ganes tiempo, mas ordenada estará tu corazón.

#ReflexionesDelBus

Hoy es un poco extraño ya que voy viajando no en el bus en el cual acostumbro, y es extraño porque la reflexión de hoy seria distinta también, en la mañana lei en Efesios un pasaje muy especial, el cual fue bastante especial leerlo. Y hablaba de las funciones que cada uno de nosotros como parte del cuerpo de Cristo, debe hacer.

Efesios 4:16 NBLH nos dice: «de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor». Menciona que debemos estar siempre como un «todo», y luego nos habla de 2 partes distintas:

1. Es acerca del LUGAR, se refiera a que cada pieza del cuerpo, conoce y sabe que lugar se le a sido asignado, y por lo tanto debe permanecer ahi, donde lo han colocado, o donde ha sido llamado a estar.

2. Es sobre la FUNCION que cada uno de nosotros desempeña en dentro del cuerpo, ya sea que la conosca o que se le haya asignado, debe estar ahi y realizarla. Pero tambien nos menciina algo importante que no se debe dejar pasar es que comienza diciendo «de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen» esto nos dice que el cuerpo debe permanecer en unidad bien unido, de la manera de como Dios lo ha indicado. (cimentados en amor)

Finalmente termina diciendo que cada uno de nosotros debe cumplir con todo ello para que seamos bendecidos, pero cabe hacer mencion que no se trata de que si realizamos todo, seremos cada uno bendecido de manera particular, sino que habra bendicion pero para todo el cuerpo en conjunto, y esto será hecho en amor. Quizás esta reflexión de hoy es un poco distinta pero es lo que podía comprender ayer por la mañana al leer mi devocional, creo que la Iglesia de Cristo nunca avanzará si no permanece unida y realizando cada uno la función que sabe que debe realizar, pero a la vez haciendo todo no para ser reconocido de manera individual, sino que para que todo el cuerpo en conjunto pueda crecer y avanzar, entonces asi, Dios enviará bendición.

edc87-p17b

Efesios 3:16-19 dice: «para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios».

Estos versículos son mucho más profundos, y nos habla que si permanecemos unidos, con una fe firme, inquebrantable, podremos comprender la voluntad de Dios, y no solo eso, sino que conoceremos su todo.

#ReflexionesDelBus

Nos situaremos en Deuteronomio 1:6-8:Imagen

“Jehová nuestro Dios nos habló en Horeb, diciendo: Habéis estado bastante tiempo en este monte. Volveos e id al monte del amorreo y a todas sus comarcas, en el Arabá, en el monte, en los valles, en el Neguev, y junto a la costa del mar, a la tierra del cananeo, y al Líbano, hasta el gran río, el río Éufrates. Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra que Jehová juró a vuestros padres Abraham, Isaac y Jacob, que les daría a ellos y a su descendencia después de ellos”.

En este pasaje vemos una promesa de Dios hecha al Pueblo de Israel en Horeb, como el mismo pasaje lo dice, pero podemos ver que es solo el inicio de toda la travesía que tendría que realizar el pueblo para llegar finalmente al cumplimiento de esta palabra…

En este día reflexionaremos acerca de los errores que podemos cometer que hacen que la promesa dicha tarde en cumplirse…

Vemos al pueblo de Israel recibir una promesa, pero esta no fue cumplida de inmediato.

Observamos en el mismo capitulo 1 que luego Dios hace nombrar jueces para que guíen al pueblo.

Luego la misión de los 12 espíasà estos son importantes, porque a causa de ellos, es que el pueblo más tarde hace que esta promesa que leímos pueda ser cumplida, Dios los castiga a causa de ello y les dice que ninguno de estos espías vera la tierra que fue prometida, salvo Caleb y Josué, Moisés tampoco la vería.

Los años siguen pasando y si revisamos todo el libro de Deuteronomio nos encontramos con batallas, con la dictación de leyes (los 10 mandamientos),en el cap. 8 Dios vuelve a recordarles la promesa que había entregado al principio, en el 10 Dios renueva su pacto con Israel.

Y así sucesivamente hasta que llegamos al Libro de Josué, donde vemos a un Pueblo de Israel distinto, no solo porque había pasado una generación, sino porque tenían un nuevo líder, uno que había estado en la promesa también, y volvemos  ver que se vuelven a enviar espías, pero estos son distintos, ya que en el cap. 2 de Josué verso 24:

–        “Y dijeron a Josué: Jehová ha entregado toda la tierra en nuestras manos; y también todos los moradores del país desmayan delante de nosotros”.

Vemos que desde el principio se notaban que su visión era distinta, y esto sirvió para que luego en el cap. 6 nos encontremos con la TOMA DE JERICO:

–        Y consumieron con fuego la ciudad, y todo lo que en ella había; solamente pusieron en el tesoro de la casa de Jehová la plata y el oro, y los utensilios de bronce y de hierro.”

La promesa finalmente fue cumplida, pero no fue fácil llegar a verla cumplida.

Pero por que tardaron tanto?? Es necesario volver al capítulo 1 de Deuteronomio, cuando los 12 espías van a inspeccionar la tierra que Dios ha prometido, al volver ellos dijeron:

–        “Y se encaminaron, y subieron al monte, y llegaron hasta el valle de Escol, y reconocieron la tierra.

–        Y tomaron en sus manos del fruto del país, y nos lo trajeron, y nos dieron cuenta, y dijeron: Es buena la tierra que Jehová nuestro Dios nos da.

–        Sin embargo, no quisisteis subir, antes fuisteis rebeldes al mandato de Jehová vuestro Dios;

–         y murmurasteis en vuestras tiendas, diciendo: Porque Jehová nos aborrece, nos ha sacado de tierra de Egipto, para entregarnos en manos del amorreo para destruirnos.

–        ¿A dónde subiremos? Nuestros hermanos han atemorizado nuestro corazón, diciendo: Este pueblo es mayor y más alto que nosotros, las ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo; y también vimos allí a los hijos de Anac”.

  •  Verso 32 y 33à”Y aun con esto no creísteis a Jehová vuestro Dios, quien iba delante de vosotros por el camino para reconoceros el lugar donde habíais de acampar, con fuego de noche para mostraros el camino por donde anduvieseis, y con nube de día”.

Ahora elementos que podemos ver en todo lo leído:

  1. Obediencia en el inicio (ya que los 12 fueron a ver la tierra)
  2. Habían dado un buen diagnóstico de la tierra, salvo por
  3. Luego no quisieron entrar en la ciudad, solo llegaron hasta el valle de Escol y tomaron los frutos que se mencionan los cuales eran grandes.
  4. 4.    En sus tiendas murmuraron, otras versiones dicen “se quejaron” y como dice una versión en lenguaje actual Al contrario, regresaron a sus casas y se quejaron de Dios. Pensaron que Dios no los quería, y que los había sacado de Egipto sólo para que los amorreos los destruyeran”.
  5. tuvieron miedoà por ello no avanzaron a la ciudad, y finalmente el Plan de Dios fue retrasado, varios años más.

Cuando se trata de confiar, pero de hacerlo plenamente es un poco complicado…en nuestra mente surgen innumerables interrogantes.

Cuando Dios nos da una palabra tendemos a dudar de inmediato, y no porque nos guste hacerlo, sino porque comenzamos a pensar en el «COMO DE DIOS» pensamos «y como podrá hacerlo si es difícil”, «de que se valdrá»? Y es como si quisiéramos descifrar la manera que Dios usara para llegar al resultado que ha prometido para nosotros…y déjenme decirles que eso no nos debería porque importar, ya que él es Dios y nosotros sus hijos y creación, por ende no tiene por qué darnos explicaciones ni instrucciones de la manera en que actuara…El actúa de la forma como se le da en gana, por algo es Dios, tiene ese privilegio…

Es inevitable no acordarme cuando era un adolescente y Dios me había dado palabras de lo que haría con mi vida…y como mencione antes, a mí lo de hablar en público no se me daba muy fácil…y menos frente a mucha gente que no conocía, eso me aterraba, y aun me pasa, pero  hoy no me aterra…y comencé a pensar en cómo Dios podría cumplir lo que había dicho…y el resultado fue que me aterre, me asuste, y en muchas ocasiones le dije a Dios «te equivocaste de persona, yo no soy». Pero Dios poco a poquito fue trabajando en mí, sin darme cuenta…hasta que años más tarde, un día volví a pensar lo mismo…y ya no me enfoque en la manera, sino en el resultado, me dije «a mí me gusta cuando alguien me dice gracias por el consejo, o gracias por la palabra que me diste, entonces soy feliz cuando puedo bendecir a alguien, y si con lo que Dios me dé para hablar y si eso bendice, entonces quiero hacerlo» Se dan cuenta el cambio??

Primero miramos lo que viene antes, pero olvidamos la mejor parte: El RESULTADO.

De los puntos señalados anteriormente podemos ver que 3 de los 5 puntos son negativos:

  1. miedo
  2. trabajo a medias
  3. queja, murmurar

Yo no sé pero a mi varias veces me han pasado estos 3 puntos, porque como mencione, nos ponemos a  pensar en el COMO de lo prometido, y dejamos de lado el RESULTADO.

Dios quería que los israelitas comprendieran eso…por  ello tuvo que esperar que toda una nueva generación llegara para cumplir su plan final, el cual era entregarles en su mano una de las ciudades más importantes de ese tiempo y que hasta ese momento nunca había sido conquistada.

Esta nueva generación había nacido en el desierto, pero ellos solo se limitaron a obedecer, no se preguntaron cómo sería posible, solo siguieron las instrucciones divinas, y así conquistaron Jericó.

Hoy yo te pregunto: Cuál es tu Gran Ciudad fortificada que debe ser conquistada, la misión se te encomendó a ti, tu sabes que el resultado final será que será destruida y q Dios te entregara esa tierra…Cual es??

Pero que aún no has de conquistar porque tienes miedo de ir tan solo a observar como es, te has dejado llevar por los rumores acerca de que es muy peligrosa, y que hay gigantes y que será imposible de que pueda ser conquistada y mucho menos destruida, esa idea no cabe, porque todos los que lo han intentado, no han salido vivos…

Pero nadie dice que será fácil….podemos decir «pero yo tengo la preparación, he pasado ya tiempo caminado en el desierto, y es tiempo, pero como podre yo conquistarla??

Si como se señala en el libro de Jeremías, «soy solo un niño» pero Dios respondió «No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande».

HOY Dios nos está hablando igual, nos dice «No diga solo soy un niño» porque harás todo lo que Dios ha dicho que harías, y su palabra no fallara, serán cumplidas todas y cada una de las palabras dichas. Y esa ciudad fortificada te será entregada, porque no es por tus fuerzas, ni con nuestras propias palabras…sino con lo que Dios hará por medio… Somos una obra completa para El…

Les invito a que podamos decir:

«Señor no sé qué ha de pasar todo este tiempo, pero hoy quiero decirte que aunque sea difícil mi presente o mi futuro, mientras tu estés conmigo, entonces no quiero nada mas, tu eres suficiente para mí».

Y que oremos pidiendo perdón por las veces que hemos dudado, que nos hemos dejado llevar por el temor, y por habernos quejado por la tarea que tenemos.

Y Finalmente LA PALABRA DE DIOS FUE CUMPLIDA, TAL Y COMO LES HABÍA DICHO EN EL PRINCIPIO, Y ESA CIUDAD FUE CONQUISTADA, Y NO FUE LA ÚNICA, SINO LA PRIMERA DE SUS GRANDES VICTORIAS QUE EL PUEBLO TUVO.

#ReflexionesDelBus «El Puzzle de Dios»

“Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí.” Josue 2:1
He decidido que tendré una nueva sección, coincidentemente hoy por segunda vez  vuelvo a escribir en el bus, creo que puede ser una buena instancia para reflexionar, aunque eso vengo haciéndolo desde la semana pasada, hoy en esta nueva sección hablaremos de “EL PUZZLE DE DIOS”. Por que ese nombre? pensaba en uno de los personajes que termine analizando después de la predica del sábado, la cual no mencione pero que si tenia participación muy activa dentro de lo que seria la llegada de Jesús muchos años mas tarde…esa persona es Rahab, la ramera. El libro de Josue nos habla de esta mujer, la cual dio acogida a los espías que andaban inspeccionando Jerico, la primera ciudad que conquistarían luego de salir de Egipto. La Biblia narra que Dios preparo todo tan minuciosamente para que ellos pudieran conquistar esa ciudad que el mismo se encargo de darles la fama que antes no habían tenido…tanto que  cuando llegaron a Jerico, los de esa ciudad les tenían miedo, pero no por estos haber hecho algo, sino que habían obtenido fama de que su Dios estaba con ellos y que los ayudaba a ganar contra quien se le enfrentara. Razón por la que los ciudadanos los buscaban y vigilaban la ciudad para evitar que ellos entraran, es ahí donde esta mujer entra en juego, ya que ella también había oído de la fama de Israel y los protege, los esconde en su casa a cambio de que cuando conquisten la ciudad estos la protejan a ella y su familia Y así sucedió, la ciudad fue destruida pero el único hogar que no se destruyo fue el de Rahab. Pero saben? Cada día me convenzo mas que cuando Dios quiere usar a alguien usa cualquier medio, y este no fue la excepción, ya que esta mujer que en su momento debe haber sido rechazada por su pueblo, por la sociedad de aquel tiempo, fue nada mas y nada menos que la tatara abuela del rey David, linaje del cual nació Cristo. Creo que todo esto es solo una muestra de que Dios cuando tiene un Plan con un pueblo, o con una persona especifica, no le pide recomendaciones a las personas, ya que sabe que nosotros juzgamos por las apariencias, y que casi el 99% de las veces nos equivocamos.El único capaz de ver lo que realmente hay dentro de nuestro corazón es Dios, ya que de El nada podemos ocultar. Lo que paso con Rahab no es el único ejemplo, ya que ella misma fue la suegra de una chica que siendo viuda y de un pais extranjero se caso con su hijo, ese hombre es Booz, y esa chica es Rut la moabita, todos conocemos la historia, bueno posteriormente estos tienen un hijo,  (Obed), y este luego de casarse tiene un hijo llamado Isaì el cual fue el padre del rey David, toda esta información genealógica, la podemos obtener de los primeros versículos del capitulo primero de Mateo.

Es asi como nos encontramos con personas muy normales, incluso muchos deben haber pensando que Dios nunca pensaría en ellos, pero personas así, son las que principalmente Dios busca para hacer con ellas algo  extraordinario. Yo desde la infancia pensé que Dios nunca podría usarme, eso era algo que por mis pensamientos no pasaba, incluso, me daba miedo, (ya les he contado mi experiencia), y Dios miraba eso, no mi temor, sino mi corazón, y sabia que aun al miedo que yo podría tenerle, en lo mas profundo de mi, había uno que solo buscaba hacer su  voluntad y agradarle. Nunca olvidare cuando me decía “niña del corazón humilde” y yo pensaba “pero si en mi no hay una gota de humildad, yo no soy tanto como para que El me diga eso”, lo que yo no sabia era que El tendría preparado para mi, un gran plan en el cual sacaría la mayor parte de mi basura llamada orgullo.Y que muchos años mas tarde, y de verdad fueron varios años, pude comprender porque El me decía eso, y aunque aun no le encuentro razón 100% porque se que aun queda basura dentro de mi, se que El me ama, y aunque suene un poco cliché, eso es solo lo que me basta.

Si eres de los que piensa que tienes mucha basura dentro de tu corazón, que es muy difícil de sacar y que Dios nunca podrá usarte, déjame decirte que no eres el único(a) que tiene  bolsas de desechos dentro, pero sabes lo que mas me encanta de Dios? Es que pese a yo no merecerlo, El quiere usarme igual, no le importa cuantas bolsas de basura tenga por sacar dentro de mi corazón, El simplemente quiere usarme, porque su amor es tan grande e inimaginable para conmigo y contigo que no envano dejo toda una gran genealogía antecesora de su único hijo, en la cual como vimos, no eran, ni los mejores ni los mas expertos en su labor, pero eran necesarios para la llegada de Jesús.
Vamos!! Deja de lado tu temor y dispón tu corazón para ser usado por  Jesús.Imagen